1. 'Proust, novela familiar', de Laure Murat


Trad. de María Teresa Gallego Urrutia, Amaya García Gallego, Anagrama, 288 págs, 19,90 €.
¿De qué va?
Mientras se encuentra inmersa en la escritura del prólogo para una antología de artículos sobre Marcel Proust, Laure Murat se topa con una escena de Downton Abbey en la que un mayordomo pone la mesa midiendo la distancia entre los cubiertos con la ayuda de una regla. Esta ceremonia, ejecutada con una solemnidad casi sacramental, le evoca una figura arcaica: las puras “formas vacías” que rigen el entorno aristocrático. En esa atención a las cosas inútiles, Murat reconoce una parte de sí misma, ya que desciende de los Luynes y los Murat, dos dinastías francesas célebres y centenarias.
¿Por qué deberías leerlo?
Quienes en algún momento se hayan sentido tocados por la grandeza de En busca del tiempo perdido, encontrarán en el libro de Murat un refugio, una historia magnífica que nos devuelve a las páginas escritas por Proust hace un siglo desde un punto de vista totalmente contemporáneo. Quienes aún no se hayan adentrado en ellas, descubrirán un mundo maravilloso que, con toda seguridad, los empujará a dar el paso. Y eso que Proust, novela familiar podría leerse como la venganza de una mujer que rompió con su familia aristocrática hace 30 años, que lo observa todo desde Los Ángeles y que ahora decide ajustar cuentas. Murat traslada la vergüenza de clase de Annie Ernaux a su propio terreno, para levantar un libro delicioso sobre el final de una época.