1. DOQ PRIORAT: Una celebridad mundial


El Priorat no tiene una denominación de origen (DO), sino una DOQ (denominación de origen calificada), una etiqueta que designa las zonas vinícolas con mayor calidad y prestigio. En toda España, solo Priorat y Rioja tienen este distintivo, que sitúa estos vinos de poderosa personalidad y largas crianzas entre los más reconocidos del mundo.
Sus vinos persistentes y aterciopelados, elaborados con garnacha negra y cariñena, levantan pasiones, aunque también tienen blancos de gran fuerza y otros elaborados con variedades dulces como Pedro Ximénez o moscatel. Una parada obligatoria si visitáis el Priorat en busca de tintos exquisitos es la Cartuja de Escaladei, donde los cartujos elaboraron históricamente vinos y licores.