El 25º Concurso Internacional de Rosas Nuevas vuelve con fuerza

Una edición especial y muy esperada
Concurs Internacional de Roses Noves de Barcelona
Foto: Ajuntament de Barcelona | Concurs Internacional de Roses Noves de Barcelona
Time Out en colaboración con Ajuntament de Barcelona
Publicidad

Del 9 al 11 de mayo, los jardines del Rosaleda del Parque de Cervantes acogerán una nueva edición —y no una cualquiera— del Concurso Internacional de Rosas Nuevas de Barcelona, que este año celebra su 25.ª edición.

El Ayuntamiento de Barcelona, a través del Instituto Municipal de Parques y Jardines, organiza cada primavera este destacado evento internacional dedicado a obtentores y criadores de nuevas variedades de rosales. Coincidiendo con el momento álgido de la floración, el certamen ofrece una programación variada dirigida a todos los públicos, con las rosas como grandes protagonistas.

Un espacio de encuentro e innovación floral

El Concurso Internacional de Rosas Nuevas es una ocasión única para descubrir las últimas novedades del sector, a la vez que reúne a figuras destacadas del mundo del rosal a nivel internacional. Aprovechando la primera floración del año, el certamen se complementa con una amplia oferta de actividades abiertas a todo el mundo: exhibiciones de arte floral, propuestas culinarias con rosas y conciertos en directo.

Un evento abierto y participativo

Esta iniciativa está pensada para toda la ciudadanía, desde personas apasionadas por la jardinería, la naturaleza o la música, hasta familias con niños que quieran disfrutar de una experiencia al aire libre entre rosales. El certamen quiere implicar especialmente al vecindario de Barcelona en la votación popular de la Rosa Ciudadana, una actividad emblemática que permite elegir la rosa preferida del público.
El concurso también tiene como objetivo fomentar el respeto por la naturaleza urbana y poner en valor los beneficios sociales y ambientales de los espacios verdes y de la biodiversidad en la ciudad.

Una edición simbólica y muy esperada

La 25.ª edición del concurso tiene un significado especial, ya que supone la recuperación plena de este querido evento tras un año marcado por las dificultades derivadas de la sequía. El año pasado, las restricciones de agua que afectaban a Barcelona y buena parte de Cataluña obligaron a suspender las actividades públicas previstas para la edición de 2024. Aun así, la Comisión Permanente del Jurado Experto continuó con el proceso de evaluación y otorgó los reconocimientos a las mejores variedades de rosas, con un palmarés hecho público el 10 de mayo. Lamentablemente, la Rosaleda no pudo acoger ninguna actividad abierta al público.
Este año, con la mejora de la situación hídrica, el certamen recupera todo su esplendor e invita a todo el mundo a volver a disfrutar de los jardines en flor y de la experiencia sensorial que ofrecen las rosas.

Programa de actividades

Viernes por la tarde

  • Votación de la Rosa Ciudadana.

  • Visitas guiadas generales, temáticas y medioambientales (incluyen observación de aves y escucha de sus cantos).

  • Concierto de música con la Cobla de Sant Jordi – Ciudad de Barcelona.

Sábado por la mañana

  • Continuación de la votación de la Rosa Ciudadana.

  • Visitas comentadas.

  • Showcooking con rosas a cargo de Ada Parellada, del restaurante Semproniana.

  • Demostración de arte floral con la Escuela de Diseño Floral y Paisajismo de Barcelona.

  • Talleres familiares: plantación, maquillaje floral y la obra teatral "La rosa de Sant Jordi".

Sábado por la tarde

  • Votación de la Rosa Ciudadana y visitas guiadas.

  • Conferencia/taller: "Las rosas antiguas y cómo extraer sus principios activos", con Alberto Miralta (El Jardín de las Lilas).

  • Concierto de música.

  • Talleres familiares y representación de "La rosa de Sant Jordi".

Domingo por la mañana

  • Votación de la Rosa Ciudadana y visitas guiadas.

  • "Los rosales: Preguntas y respuestas", a cargo de Jordi Catalán Julià (maestro jardinero).

  • Demostración floral "Rosas en nuestras manos", a cargo del florista Dan Collado (Gremio de Floristas de Cataluña).

  • Talleres familiares, espectáculo de teatro, gigantes y cabezudos.

Proclamación del palmarés oficial y de la Rosa Ciudadana ganadora.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad