¡Descubrid el patrimonio de Cataluña con una experiencia inmersiva gratuita!

¿Queréis conocer de dónde provienen nuestras tradiciones culinarias? ¿Nuestras celebraciones? ¿O, quizás, descubrir todo el patrimonio que esconden nuestras tierras? Hacedlo en el Espai Moja: Catalunya, Patrimoni Viu
Espai Palau Moja
Jordi Play | Espai Palau Moja
Time Out en colaboración con Generalitat de Catalunya
Publicidad

¡Nuestra tierra es rica en historia, tradiciones, lengua y... comida, mucha comida! En el Espai Moja podréis descubrir todos los tesoros que conservamos de Cataluña y el legado de nuestras costumbres en una exposición muy entretenida, interactiva e inmersiva.

Este espacio se convierte en una máquina del tiempo que, mediante la realidad virtual, los hologramas, los juegos interactivos y elementos de gamificación, os lleva de viaje a momentos clave de la historia catalana como si estuvierais allí mismo. Todo a través de la microhistoria, dando voz tanto a figuras conocidas como a personajes anónimos.

Edificios, personas, comidas... A través de tramas protagonizadas por personajes reales o ficticios, podréis descubrir los orígenes de todo lo que hoy en día sigue presente en nuestras fiestas, tradiciones, lengua y gastronomía, que han forjado esta identidad colectiva.

Esta propuesta se enmarca dentro del proyecto Els ulls de la història. Una mirada immersiva sobre el patrimoni català, que tiene como objetivo acercar el patrimonio a la ciudadanía mediante nuevos relatos y con el uso de tecnología inmersiva.

También encontraréis una cafetería al lado, gestionada por Gil Forn de Pa i Pastisseria, Gil x Espai Moja, una empresa familiar con más de 130 años de historia, donde podréis hacer una pausa siempre que el cuerpo lo pida al terminar la visita. Satisfaréis el hambre con productos tradicionales y locales como la coca de Sant Joan, los carquinyolis, los panellets o el tortell de reis. Justo al lado, también hay un punto de información turística.

Además, el espacio está ubicado en el Palau Moja, un edificio neoclásico situado en la calle Portaferrissa de Barcelona, que ofrece visitas gratuitas los fines de semana. ¿Preparados para entrar en la historia? ¡Os contamos qué encontraréis en este pedazo de palacio!

Portal y túnel del tiempo

Aquí comienza vuestra aventura. Recibiréis una pulsera-brújula con tecnología RFID que os acompañará durante todo el recorrido. Con ella podréis guardar los espacios que visitéis y recibir recetas y recomendaciones en vuestro correo. Al inicio también escogeréis un avatar del bestiario catalán (como el dragón o el buey) y accederéis a través de un túnel inmersivo lleno de luces y sonidos que marca la entrada a este viaje por el patrimonio cultural de Cataluña.

Cápsulas del tiempo

Preparadnos para una experiencia de realidad virtual compartida. Os pondréis unas gafas y entraréis de lleno en la vida de cuatro personajes históricos que vivieron en diferentes puntos de Cataluña y en épocas muy diversas.


Conoceréis a Fúlvia Célera, una sacerdotisa imperial de la época romana en la Tarraco clásica; Georgius Niba, un esclavo liberado que trabaja como escultor en la Seu Vella de Lleida en plena Edad Media; la marquesa Maria Lluïsa Descatllar, que inaugura el Palau Moja en el siglo XIX; y a Carme, una niña tejedora que se estrena en su primer día de trabajo en la colonia textil de Puig-reig a principios del siglo XX. Cuatro vidas, cuatro épocas, cuatro maneras de vivir.

Paisajes llenos de historias

Os encontraréis frente a un mapa gigante e interactivo del territorio catalán. Podréis pisar diferentes puntos y, al hacerlo, se activarán proyecciones con información sobre yacimientos, monumentos y espacios patrimoniales, y guardar los que más os gusten en la brújula. Desde los castillos del interior hasta los monasterios del Pirineo o los restos ibéricos de la costa. También hay pantallas táctiles para hacer zoom y explorar zonas concretas con más detalle, así como acceso a un catálogo digital donde se recogen miles de elementos patrimoniales catalogados.

El espejo de los mil reflejos

Este espacio audiovisual inmersivo os rodeará con proyecciones en 280º, juegos de espejos y hologramas que muestran momentos clave de la historia del país. Es como entrar dentro de una película sobre Cataluña, donde veréis temas como el progreso, la convivencia, el arte, la memoria o el poder reflejados a través de objetos y escenas patrimoniales. El montaje visual os hará emocionar y entender el patrimonio como algo vivo, que aún nos habla hoy.

¡Todos a la mesa!

¡El patrimonio más delicioso se encuentra en la cocina! En el juego ¿Qué comemos hoy?, tendréis que adivinar qué platos tradicionales se comen en cada época del año. En A la cocina, veréis cómo se preparan tres recetas emblemáticas de la gastronomía catalana. ¿Preparados para la batalla de la comida?

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad