Corpus 2017: puertas abiertas

  • Qué hacer, Festivales
Publicidad

Time Out dice

Vuelve la fiesta del Corpus que tiene su epicentro en el 'ou com balla', una de las celebraciones más singulares de Barcelona que ​​ha distinguido el día de Corpus desde el año 1637. Podéis encontrar los patios con el 'ou com balla' en el siguiente enlace.

También podéis disfrutar de otra tradición moderna asociada a la celebración del Corpus en Barcelona, ​​las jornadas de puertas abiertas de diferentes espacios de la ciudad, una buena oportunidad para conocer, o bien redescubrir, edificios tan emblemáticos como el Ayuntamiento (15 de junio, de 10 a 20 h) el claustro del Monasterio de Pedralbes (día 15 de 10 a 17 h), los jardines del Ateneu Barcelonès (día 15 de 11 a 20 h), la Casa de la Ardiaca, el claustro de Santa Ana, la Casa de los Entremeses (hasta dom. a las 14 h) o la Real Academia de Buenas Letras (hasta sáb. 17 a las 20 h).

Además, el domingo 18 está la tradicional procesión festiva con el cortejo popular de Barcelona, ​​que cierra las celebraciones saliendo a las 19.15 de la plaza Sant Jaume y que sigue por la calle del Obispo y la Plaza Nueva, donde se engancha a la procesión de Corpus, que sale de las 19.45 de la avenida de la Catedral, y sigue por la plaza Nueva, la calle de los Arcos, el Portal del Ángel, la calle Condal, la Via Laietana y la calle de Joaquim Pou, antes de volver de nuevo a la avenida de la Catedral.

Detalles

Publicidad
También te gustará
También te gustará