¡Conecta con el cuerpo, la naturaleza y el patrimonio desde parajes excepcionales!

La Costa Brava y el Pirineo de Girona organizan un ciclo de actividades culturales y de movimiento para disfrutar del territorio de una forma muy original. Yoga frente a castillos, talleres de cocina romanos, conciertos inmersivos...¿Quién no se apuntaría?
Benestar Cultural I Foto: Kris Ubach
Benestar Cultural I Foto: Kris Ubach
Time Out en colaboración con Patronat de Turisme Costa Brava
Publicidad

¿Os imagináis hacer yoga entre ruinas íberas, pintar con aceites esenciales en el corazón de un museo o observar las estrellas en medio de un bosque volcánico? Hacedlo entre los relieves de la Costa Brava y el Pirineo de Girona con Bienestar Cultural, el ciclo que transforma el territorio en un espacio de calma, arte y conexión profunda con la naturaleza. Podéis reservar plaza a través de su página web.

Durante todo el año, cuentan con un programa de actividades mensuales que os invitan a parar, respirar y redescubrir el entorno con todos los sentidos. ¿Queréis empezar mayo con buen pie? ¡Os contamos algunos ejemplos y os destacamos los de este mes!

Movimiento con vistas icónicas

Ullastret o Hostalric, más allá de ser espacios patrimoniales, se convierten en escenarios insólitos para el yoga y el Qigong. Movimiento y respiración en escenarios cargados de historia para armonizar cuerpo y mente. La propuesta, en ocasiones, incluye desayunos saludables con productos de proximidad, ¡porque el bienestar también entra por la boca!

El 26 de abril o el 27 de septiembre, el silencio de la ciudad íbera de Ullastret se convierte en el escenario de una sesión de yoga matinal que invita a despertar el cuerpo entre ruinas milenarias. Con la primera luz del día filtrándose entre las piedras antiguas, los participantes podrán fluir entre posturas y respiraciones en un entorno único en el corazón del Baix Empordà.

La práctica, pensada para armonizar energía y conciencia, se completa con un desayuno saludable a base de productos de proximidad, que nutre el cuerpo y cierra la experiencia con un gesto de cuidado y arraigo. Esta actividad, de una duración de dos horas, comenzará a las 9 h y tiene un coste de 10 euros.

Este mismo plan se traslada también al castillo de Hostalric el 31 de mayo. Esta fortaleza, antiguo bastión de los vizcondes de Cabrera, abre sus puertas a una sesión de yoga en su caballero y patio de armas. Allí, las posturas toman otra dimensión, respirando la historia y el silencio en cada bocanada.

La sesión, a cargo del equipo de Happy Yoga Girona, comenzará a las 9.30 h y tendrá una duración de una hora y media. El precio es de 15 euros y se recomienda llevar esterilla para garantizar la comodidad durante la práctica. ¿Os apuntáis?

Experiencias inmersivas

¡Bañaos de cielo y de bosque! Durante todo el año, en el corazón de la Garrotxa, Mas Pineda os invita a dejar el móvil a un lado y reconectar con vosotros mismos a través de baños de bosque, observación de estrellas y la opción de añadir una cena ligera y/o alojamiento. Otros rincones de la Costa Brava también proponen actividades que os ponen en contacto directo con la naturaleza.

La tarde del 3 de mayo, el Teatre Municipal de Roses se transforma en un espacio para la introspección y la escucha emocional. Dentro del ciclo DEDINS, se ofrece una experiencia inmersiva de salud y calma que comienza con una conferencia de la experta en desarrollo personal Sílvia Susach, quien explorará cómo los ciclos naturales y el movimiento de los astros pueden influir en nuestro equilibrio interno.

A continuación, el "hacker de bienestar" Edgar Tarrés guiará un viaje sonoro inmersivo, con paisajes sonoros de la naturaleza, visuales evocadores y armonías creadas en directo. Una propuesta que invita a mirar hacia dentro, a través de la calma y la creatividad. La actividad empezará a las 19 h, tendrá una duración de dos horas y un coste de 10 euros.

Tres semanas más tarde, el 24 de mayo, la experiencia se traslada al corazón del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, donde Mas Pineda d’Oix acogerá una de las actividades más transformadoras del calendario. En el marco de la celebración del Día Europeo de los Parques Naturales, se llevará a cabo un baño de bosque guiado por Laia, de Mas Pineda: una inmersión lenta y consciente en el entorno, donde caminar se convierte en meditación y el bosque, en maestro.

La jornada continuará con una sesión de astronomía guiada por Kilian Víndel, especialista certificado en divulgación Starlight, que nos ayudará a mirar el cielo con nuevos ojos y a entender nuestro lugar bajo las estrellas. La actividad, con una duración de cuatro horas y media, comenzará también a las siete de la tarde y tiene un precio de 28 euros. Para quien quiera completar la experiencia, hay opciones de cena y alojamiento en el mismo espacio.
¿A qué esperáis para dejaros seducir por todas estas maravillas naturales?

¡Alimentación y creatividad!

Propuestas que vinculan naturaleza, creatividad y alimentación consciente como vías para el bienestar integral. Actividades donde la expresión artística y la cocina silvestre se convierten en instrumentos de conexión con el territorio, los ciclos naturales y con nosotros mismos. ¡Todo esto ocurre en el ciclo de Bienestar Cultural! Además, de cara a octubre, también encontraréis talleres familiares, para que los más pequeños puedan experimentar el territorio mientras se divierten.

El 3 de mayo, el Museo de Arte de Girona se convierte en un espacio de experimentación sensorial con el taller Colores y fragancias, una actividad que combina arte, aromaterapia y bienestar. Guiados por Cristina Simon, los participantes se dejarán inspirar por los aromas de aceites esenciales, hidrolatos y plantas locales para crear su propio libro de artista. El trazo con tinta y pigmentos naturales se convierte en un medio para activar la creatividad y explorar la sinestesia entre color, olor y emoción. Esta experiencia sensorial, de dos horas de duración, empezará a las 11 h y tiene un coste de 15 euros.

A finales de mes, el 31 de mayo, el Museo de la Mediterránea de Torroella de Montgrí propone una actividad que une paisaje, gastronomía y sostenibilidad en una vivencia profunda. Paisaje y sabores de la ribera del Ter comienza con un paseo guiado por los márgenes del río, donde se identificarán especies silvestres comestibles y se descubrirá el vínculo entre naturaleza y alimentación.

La ruta culmina con un taller de cocina colaborativa conducido por Anaïs de Aromes al Bosc, donde los participantes elaborarán platos que dialogan con las estaciones y las raíces mediterráneas. Más allá de una experiencia culinaria, es una manera de reconectar con el paisaje a través de los sentidos y del respeto por lo que nos rodea. La actividad empezará a las 10 h, tendrá una duración de tres horas y un precio de 15 euros.

¡Redescubrid la Costa Brava y el Pirineo con otros ojos!

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad