[title]
Los parques y espacios verdes de Barcelona forman parte de la identidad de la ciudad y, además de ser esenciales para conservar la fauna y la flora barcelonesa, también lo son para dinamizar la actividad cultural y social de la ciudad. Además, algunos de ellos también funcionan como una especie de museo al aire libre, como el parque de la Ciutadella, con la cascada y el espectacular conjunto escultórico que la acompaña. Otro ejemplo es el parque del Guinardó, que acaba de reabrir la histórica fuente del Cuento, tras 15 meses cerrada por trabajos de rehabilitación.
El parque, con más de un siglo de historia, fue uno de los primeros espacios verdes de titularidad municipal de Barcelona, y ahora vuelve a abrir su zona histórica rehabilitada gracias a la primera edición de los presupuestos participativos de la ciudad. El espacio renovado es un área de más de 20.000 m² situada en la parte baja del Turó de la Rovira donde, además de la fuente del Cuento, también se encuentran el jardín histórico y la plaza del Nen de la Rutlla. Según informa el Ayuntamiento, “la actuación en ningún caso ha supuesto una modificación del parque”, sino que el objetivo siempre ha sido rehabilitar el jardín histórico para recuperar la fisonomía del lugar, mejorar el estado de las preexistencias y revalorizar elementos patrimoniales como los muros de piedra, los estanques y los canales de agua, entre otros.

Además, durante la remodelación también se han restaurado unas señales que datan del año 1910, escritas en unos elementos de piedra que, antes de que se convirtiera en el actual parque del Guinardó, indicaban que la propiedad era un “parque municipal”, cuando en aquel momento solo era un terreno vacío. Los trabajos también se han centrado en otros elementos históricos como los muros, los pretiles, los escalones de piedra, las ménsulas y los pavimentos, que se han rehabilitado sin modificar su forma y color original. También se han nivelado las terrazas y se han impermeabilizado nuevamente los estanques de piedra natural para protegerlos. El sistema hidráulico también se ha sustituido por uno nuevo y se ha mejorado la accesibilidad al espacio de maquinaria de la fuente ornamental.
Recuperación de la fuente del Cuento
Dentro de la recuperación de los elementos históricos del espacio, una de las intervenciones más destacadas ha sido la recuperación de la fuente del Cuento. Se trata de un elemento muy popular en el barrio gracias a la calidad del agua que manaba de ella, proveniente de una mina que discurría por el parque. A pesar de su popularidad, el agua dejó de fluir de la fuente porque la mina se secó. Sin embargo, los trabajos han instalado un nuevo sistema hidráulico conectado a la red de agua potable, permitiendo que la emblemática fuente vuelva a funcionar.

Un parque del siglo XIX
Para explicar la historia del parque, hay que remontarse al año 1897, cuando varios municipios del llano se agregaron a Barcelona, un hecho que permitió el desarrollo del Guinardó en unos terrenos que pertenecían a Sant Martí de Provençals y Sant Andreu de Palomar. En 1905, el plan urbanístico de Léon Jaussely, su autor, propuso que era un buen lugar para crear una gran zona verde. Unos años más tarde, en 1907, el Ayuntamiento compró los terrenos y comenzó a transformarlos en un gran parque urbano que más tarde daría paso al parque del Guinardó tal como lo conocemos hoy. Con los años, la propiedad empezó a crecer, sobre todo por la zona más montañosa, pasando de tres hectáreas a dieciséis.
Actualmente, el parque también se ha convertido en un referente de la ciudad, no solo por su extensión e historia, sino porque ha inaugurado la primera ruta biométrica de la ciudad. El recorrido de dos kilómetros, creado e implementado por el Instituto Municipal de Parques y Jardines, incluye 10 paneles informativos que identifican 10 modelos biológicos con sus respectivas innovaciones biomiméticas. Las señales permiten que los visitantes conozcan las innovaciones nacidas del estudio de la naturaleza y su aplicación en el mundo de la arquitectura, la ingeniería o la industria.
