Noticias

Un pueblo de Cataluña, escogido el más bonito de España para visitar en febrero por National Geographic

El medio asegura que se puede encontrar "uno de los patrimonios de la humanidad más sorprendentes de Cataluña"

Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Laia Jordà Sánchez
Redactora
Sant Climent de Taüll
Shutterstock | Sant Climent de Taüll
Publicidad

Desde las maravillosas playas y calas del litoral hasta los rincones escondidos de los Pirineos, Cataluña tiene una lista casi interminable de lugares magníficos que no os podéis perder. En Time Out nos encanta recomendar planes y sitios para descubrir nuestro territorio, pero no somos los únicos, sino que otros medios de todo el mundo también recomiendan Cataluña a sus lectores. El último en hacerlo ha sido National Geographic, una revista que cada mes selecciona un pueblo de España como el mejor para visitar, y este febrero ha elegido uno catalán.

National Geographic ha seleccionado Taüll, en los Pirineos de Lleida, como el mejor pueblo del país para visitar durante este mes de febrero. “Uno de los patrimonios de la humanidad más sorprendentes de Cataluña”, así describe el medio las joyas arquitectónicas que se encuentran en el pueblo, destacando la iglesia de Sant Climent de Taüll. Además de su arquitectura, dentro del edificio también se encontraba el fresco del Cristo en majestad del ábside, una obra que actualmente está expuesta en el MNAC de Barcelona y que es una de las imágenes más representativas del románico catalán.

Si visitáis la iglesia actualmente, podréis disfrutar de un espectacular mapping que muestra a los visitantes cómo sería el espacio si estuviéramos en el siglo XII. La experiencia inmersiva presenta las pinturas integradas en la arquitectura y las combina con los fragmentos de pinturas originales que todavía se conservan in situ. “Gracias al videomapping (...) podemos imaginar el impacto que debió causar entre la población del valle aquella inmensa policromía”, explica National Geographic.

Absis de Sant Climent de Taüll, MNAC
Foto: Museu Nacional d'Art de Catalunya

El medio, sin embargo, no solo destaca la iglesia de Sant Climent, sino también la de Santa Maria, “la segunda joya románica de Taüll”, que actualmente funciona como la parroquia del pueblo. Si entráis, también podréis disfrutar de una reproducción del mural de la Epifanía que había en su interior, aunque si queréis ver el original, tendréis que visitar el MNAC. Además de las dos iglesias, la revista también recomienda visitar el mirador del Pla de l’Ermita, desde donde “las montañas se observan sublimes” y se puede divisar con claridad la torre de Santa Maria y la iglesia de Santa Eulàlia al fondo, junto a las montañas y la naturaleza que rodean el pueblo.

La ruta románica de la Vall de Boí, patrimonio de la humanidad

Además de visitar Taüll, National Geographic también recomienda no marcharse sin hacer la ruta románica de la Vall de Boí, un recorrido que os hará retroceder siglos atrás, hasta la Edad Media, con pueblos de piedra y tejados de pizarra, y ocho iglesias y una ermita declaradas patrimonio de la humanidad por la Unesco. Dos de las iglesias son la de Sant Climent y la de Santa Maria de Taüll, mientras que las demás están repartidas por los pueblos de los alrededores: la iglesia de Sant Joan de Boí, Santa Eulàlia de Erill la Vall, Sant Feliu de Barruera, la Natividad de Durro, Santa Maria de Cardet, la Asunción de Cóll y la ermita de Sant Quirc de Durro. En esta ruta se encuentra la mayor concentración de arte románico de Europa, llena de joyas de los siglos XII y XIII.

NO TE LO PIERDAS: Las mejores cosas para hacer esta semana en Barcelona

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de escapadas
    Últimas noticias
      Publicidad