[title]
Si sois tan fanáticos de los mercados vintage y de segunda mano como nosotros, este mes no os podéis quejar. Además de los ya imprescindibles de los fines de semana, la ciudad también acoge otros itinerantes que solo se celebran unos días al año, y el próximo fin de semana será el turno de uno de los más esperados. El domingo 23 de marzo, el restaurante de la estación de Francia de Barcelona se transformará en un gran mercado vintage. Desde las 11 hasta las 19 h del domingo, el restaurante albergará hasta 43 puestos con propuestas de todo tipo para que encontréis esa pieza que os falta para completar vuestro armario de primavera o preparar el de verano.
El Flea Station pondrá a la venta desde prendas de ropa, camisetas de fútbol y complementos vintage hasta otras elaboradas con la técnica del upcycling. Además, también habrá puestos con vinilos y antigüedades, entre otros artículos. El mercado vuelve a la ciudad con una nueva edición que mantiene el objetivo con el que nació: convertirse en un punto de referencia para los amantes de la moda vintage y de segunda mano, promoviendo un modelo de consumo más consciente. Si queréis asistir, debéis adquirir la entrada a través de la aplicación Dice por 2 euros, aunque también podréis comprarla el mismo día del mercado en la taquilla de la entrada por 3 euros.
View this post on Instagram
El Flea, un habitual en las estaciones de tren
El mercado del espacio gastronómico de la estación de Francia no es el único que el Flea Market Barcelona organiza dentro de una estación de tren de la ciudad. Desde hace algunos años, el Gran Flea se celebra en la estación del Nord y la convierte en el mercado vintage más grande de la ciudad, con más de 120 puestos divididos en dos secciones: una de vintage y otra de diseño. La última edición del Gran Flea fue el 17 de noviembre del año pasado, una edición extraordinaria que volvió a llenar el vestíbulo y la sala principal de la estación con artículos vintage y de segunda mano, vinilos y una zona gastronómica con café de especialidad y pasteles. Si queréis asistir, podréis hacerlo en la nueva edición que se celebrará el 20 de abril con 150 puestos.
¿Qué es el upcycling?
El upcycling se ha convertido en una de las formas más sostenibles de crear nuevas prendas de ropa y complementos. Se trata de una técnica basada en la reutilización de ropa o materiales que ya existen para transformarlos en nuevas piezas: unos pantalones pueden convertirse en una falda o un vestido en un conjunto. Con esta técnica, se evita la producción de nuevos tejidos que, si no se utilizan, pueden acabar quemados o en playas de países en vías de desarrollo, como algunas de Ghana y Chile. Por este motivo, cada vez más personas crean ropa a través del upcycling, al igual que ha aumentado el número de personas que la compran.
La tendencia está en auge dentro de la industria de la moda, ya que encaja con la filosofía de sostenibilidad que muchos diseñadores, marcas y consumidores están empezando a adoptar. En Barcelona hay marcas como Miss U, Feline y Wiggy Vintage que trabajan con esta técnica, y también se pueden encontrar prendas de este estilo en tiendas como Moirai Market, en el número 7 de la plaza de los Traginers.