Noticias

Un estudio revela las veces que tienen relaciones sexuales las personas de tu edad

Según el Instituto Kinsey, la frecuencia puede disminuir por el estrés, la falta de tiempo y el envejecimiento, entre otras razones

Anna Rahmanan
Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Anna Rahmanan
Escrito por:
Laia Jordà Sánchez
Sex
Foto: Shutterstock | |
Publicidad

La cantidad de relaciones sexuales que tienes puede depender de tu edad, y no lo decimos nosotros, sino que un estudio del Instituto Kinsey –una institución que investiga de forma científica cuestiones relacionadas con la sexualidad, el género y la reproducción– ha asegurado que la edad puede predecir de forma fiable la frecuencia con la que una persona tiene relaciones sexuales. Concretamente, el equipo detrás de la investigación ha encontrado que las personas de entre 18 y 29 años tienen más relaciones, con una media de 112 sesiones sexuales al año, lo que se traduce aproximadamente a dos veces por semana. Las personas de entre 30 y 39 años tienen relaciones sexuales 1,6 veces por semana, lo que suma una media de unas 86 veces al año. Si nos fijamos en las personas entre 40 y 49 años, participan en actos sexuales unas 69 veces al año.

En cuanto a las razones o posibles motivos por los que la frecuencia de relaciones sexuales cae a medida que las personas envejecen, según el estudio, el matrimonio desempeña un papel importante. El 34% de las parejas casadas tienen relaciones sexuales dos o tres veces por semana, el 45% tienen relaciones sexuales unas cuantas veces al mes, y el 13% tienen relaciones sexuales solo unas cuantas veces al año. El estudio también remarca que la actividad sexual de las parejas también varía según los años que llevan casadas. Dentro de la lista de los posibles motivos de la caída de la frecuencia a medida que las personas envejecen, los investigadores destacan el aumento de las obligaciones y responsabilidades de la vida, junto con los niveles crecientes de estrés. Las condiciones de salud crónicas también pueden afectar tanto a la frecuencia como a la calidad del sexo.

Sexe
FOTO: Shutterstock

"La historia básica que ha surgido de estos estudios es que, a medida que envejecemos, nuestras probabilidades de desarrollar condiciones de salud crónicas aumentan, y esto, a su vez, afecta negativamente a la frecuencia y calidad de la actividad sexual", escribe el doctor Justin Lehmiller en una publicación en el sitio web del Kinsey Institute. “Si realmente queremos entender la sexualidad entre los adultos mayores, no debemos mirar solo a la biología; también debemos tener en cuenta factores psicológicos, como 'sentirse viejo' y albergar estereotipos negativos sobre la edad avanzada”, explica Lehmiller. Según el doctor, pues, no solo debe tenerse en cuenta la edad, sino que aquellos que tienen una actitud más negativa hacia el envejecer o que se sienten mayores, tienden a disminuir su frecuencia de relaciones sexuales más pronto.

¿Qué hacer si no estás satisfecho con la frecuencia sexual?

En otro estudio de Pilot Health, los expertos remarcan que a pesar de tener deseo sexual, nuestro estilo de vida puede interferir en la frecuencia sexual y parece que no haya tiempo para mantener relaciones sexuales. Un estudio del 2015 encontró que la felicidad y el bienestar entre las parejas son positivos cuando tienen relaciones sexuales una vez por semana, así que los expertos de Kinsey recomiendan que si no encontráis tiempo, planead vuestra intimidad sexual con vuestra pareja, en el caso de tener una. Pero para programar las relaciones sexuales, “se debe tener una línea clara de comunicación con su pareja y llegar a un acuerdo mutuo de la cantidad de sexo que desee tener”, aclaran los expertos.

Otro de los consejos que incluyen en el estudio después de realizar la investigación es que, en caso de no estar satisfechos con la frecuencia sexual con vuestra pareja, el primer paso que debéis dar es hablarlo. Una vez que lo hayáis comunicado, tenéis que intentar llegar a la raíz del problema y buscar soluciones dependiendo de cuál sea su causa, y si la comunicación no ha funcionado, el Instituto Kinsey recomienda la ayuda de un sexólogo.

*Puedes consultar aquí el informe completo del Kinsey Institut y el de Pilot Health

NO TE LO PIERDAS: Cosas para hacer en Barcelona este fin de semana

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de bienestar
    Últimas noticias
      Publicidad