[title]
Los Estados Unidos de América son objeto de un ataque informático que afecta los sistemas de todo el país. Las noticias anuncian las consecuencias: 3.402 muertos a raíz de varios desastres, desde descarrilamientos de trenes hasta accidentes aéreos. Y en los teléfonos móviles aparece un mensaje que no augura nada bueno: "Esto volverá a pasar". El terror se instala, y el Congreso estadounidense autoriza la creación de la Comisión del Día Cero, liderada por el ex presidente de la República George Mullen, cuya misión es perseguir a aquellos que hayan ayudado o alentado el ataque. Pero el pánico de las autoridades termina poniendo en peligro las libertades civiles, y los ciudadanos no se quedarán de brazos cruzados. Día cero es una miniserie con un reparto envidiable y con Robert De Niro a la cabeza. Se estrena el 20 de febrero en Netflix.
Si sumamos los nombres del reparto de Día Cero, acumulan 14 nominaciones a los Óscar y dos victorias, con Jesse Plemons (El poder del perro), Angela Bassett (Black Panther: Wakanda Forever, Tina) y Joan Allen (El juego del poder, Las brujas de Salem, Nixon). Añadiendo a Robert De Niro, uno de los gigantes de Hollywood, sumamos siete nominaciones más y dos victorias (Toro salvaje, El Padrino II). A estos nombres se suman otros pesos pesados del cine y la televisión, como Matthew Modine (Stranger things), Lizzy Caplan (Fleishman está en apuros), Gaby Hoffmann (Eric), Dan Stevens (Downton Abbey) y Connie Britton (The White Lotus). Pocas producciones televisivas pueden rivalizar con el reparto de Día Cero, la nueva apuesta de Netflix y una miniserie que promete hacer reflexionar.

"La serie plantea las preguntas que todos se hacen: ¿cómo encontramos la verdad en un mundo en crisis, que parece estar siendo desmantelado por fuerzas fuera de nuestro control? Y en una era llena de teorías de la conspiración y engaños, ¿cuáles de estas fuerzas son responsabilidad nuestra o incluso fruto de nuestra imaginación?". Así se presenta una sinopsis llena de interrogantes que deberán encontrar respuesta a lo largo de los seis episodios de Día Cero.
Aunque Netflix la promociona como la primera participación de Robert De Niro en una serie de televisión, cabe recordar que esta importante contratación llega un año después de que el actor participara en la serie argentina Nada (Disney+), junto a su amigo Luis Brandoni. En Día Cero, De Niro interpreta a George Mullen, un popular expresidente de EE.UU. y una figura compleja que sale de su jubilación para liderar la Comisión del Día Cero, una entidad sin precedentes formada por expertos encargados de investigar el devastador ciberataque. La propuesta le llega de la actual presidenta, Evelyn Mitchell (Bassett), un personaje descrito por Netflix como una “brillante y perspicaz estratega” que traslada el problema a su predecesor, arriesgándose a transformar la sociedad en un estado policial y a poner en duda la reputación de Mullen.
Citado por Netflix, el cocreador Eric Newman (Griselda) subraya que, en esta historia, el ataque informático “amenaza con empujar a una nación ya al borde del colapso hacia el abismo”. Por su parte, su compañero de creación, Noah Oppenheim (Jackie), explica que la serie también explora “el costo del poder para aquellos que son llamados a enfrentarse a estos desafíos gigantes”, describiendo la producción como un “thriller inspirado en la realidad”.

Oppenheim es uno de los guionistas, junto con Jonathan Glickman (Miércoles) y Michael S. Schmidt, escritor y periodista galardonado con dos premios Pulitzer: uno como parte de un equipo que cubrió las investigaciones sobre Donald Trump, y el otro, también compartido con un grupo de periodistas, por artículos que revelaron una serie de acuerdos relacionados con acoso sexual que llevaron al cese de Bill O’Reilly en Fox News. “Las historias que le quitaban el sueño”, según Oppenheim, fueron uno de los puntos de partida para la creación de la serie.
La nominada al Óscar –que faltaba en la lista mencionada anteriormente– Lesli Linka Glatter (Tales of Meeting and Parting) ha dirigido los seis episodios de la serie. Además de ser el protagonista, Robert De Niro también es uno de los productores ejecutivos, lo que lo convierte en un socio “muy involucrado” en todo el proceso y “atento a cada detalle”, según revela Newman. Y añade: “Como fan del cine estadounidense de toda la vida, para mí ningún actor tiene una presencia más grande que Robert De Niro. Tenerlo como socio de producción y protagonista de esta serie es algo que jamás nos habríamos atrevido ni a soñar”.
Parece, pues, que Día Cero tiene todos los ingredientes necesarios. Solo queda saber si la receta ha sido bien cocinada.
Netflix. Estreno el 20 de febrero.