[title]
Seguro que cuando cogéis el coche, siempre hay alguien que os dice “tened cuidado al volante” y, sea quien sea, no le falta razón. Aunque cada vez las carreteras son más seguras, hay algunas más peligrosas que otras, ya sea por su ubicación, el límite de velocidad o la cantidad de vehículos que circulan por ellas. Para reducir el número de accidentes en estos tramos más peligrosos y reforzar la seguridad del conductor, la DGT ha estrenado un nuevo elemento de señalización cuyo significado debéis conocer si os lo encontráis.
Si conducís por la carretera A-355 entre Coín y Marbella, veréis una llamativa línea roja entre los dos carriles en un tramo de cuatro kilómetros de la vía. Pero, ¿qué significa? Esta línea recuerda a los conductores que está terminantemente prohibido adelantar en este tramo, conocido como la carretera del miedo, donde en 2023 fallecieron diez personas. La gran línea roja está pintada junto a la línea blanca continua que separa los dos carriles y refuerza la prohibición de adelantar. Es importante recordar que adelantar cuando hay una línea continua supone un gran peligro para la seguridad vial y, además, puede conllevar una multa de 400 euros y la retirada de cuatro puntos del carné. Por ahora, la línea roja solo se encuentra en este tramo de la carretera andaluza, aunque la DGT ha indicado que es una prueba que se implementará también en otros tramos peligrosos de todo el país.

Además de la línea roja, la DGT y el Ayuntamiento de Coín han instalado cuatro paneles informativos o carteles digitales en el mismo tramo. La función de estos carteles es informar sobre la velocidad a la que circula cada vehículo y recordar el límite máximo permitido en la zona mediante señales luminosas, según informa El Mundo. Tanto estas medidas como la línea roja forman parte de un conjunto de acciones que desde hace años se están introduciendo para mejorar la seguridad en las carreteras del país, como la instalación de radares de tramo, el aumento de la vigilancia en carreteras secundarias y la puesta en marcha de diversas campañas de concienciación, ya sea a través de carteles luminosos o anuncios, entre otros.
¿Cuándo se puede adelantar con línea continua?
Aunque, por norma general, no se puede adelantar si hay una línea continua, existen algunas excepciones en las que esta norma queda anulada, aunque siempre debe hacerse con precaución y señalizando la maniobra con los intermitentes. Si os encontráis en un carril con línea continua, solo podéis adelantar a ciclistas y ciclomotores, peatones, animales y vehículos de tracción animal, así como sortear obstáculos que impidan el avance normal o un vehículo detenido en la carretera que no permita continuar la circulación.