[title]
Si os gusta el cine y sois de los que disfrutan con las películas de terror, este nuevo festival es perfecto para vosotros. Torre Barrina, un centro cultural de L’Hospitalet de Llobregat, en el número 67 de la carretera de Collblanc, será la sede de la primera edición de L’Horror Film Festival, una iniciativa que pretende visibilizar la perspectiva de género a través del cine de terror. La organización, a cargo de Sílvia García Palacios, ha asegurado que el festival también tiene el objetivo de aprovechar el auge del cine de terror y el prestigio de autorías que hablan desde la diversidad para generar nuevas miradas y promover valores a través del ocio.
El festival es una muestra internacional de cine que se inspira en el Final Girls Berlin Film Festival y se celebrará el jueves y viernes próximos, 3 y 4 de abril. En cuanto al programa, incluye proyecciones, un encuentro de profesionales y una sección con talento novato, una sección que se celebrará el viernes 4 de abril a partir de las 16 h y que proyectará seis cortometrajes de representantes del talento emergente. Los directores y directoras de las obras también recibirán un taller monográfico de distribución para conocer qué recursos están disponibles para dar visibilidad a su trabajo.
El mismo día, a las 17:30 h, dará inicio la mesa redonda “Un presente transformador: herramientas para un audiovisual libre de violencias y discriminación”, con representantes de la asociación Dones Visuals y de la Academia del Cine Catalán. Las participantes presentarán la guía Transformemos el audiovisual. Buenas prácticas para un audiovisual diverso, igualitario e inclusivo delante y detrás de la pantalla y el Protocolo guía para la prevención y abordaje de las violencias machistas y LGTBI-fóbicas en el sector audiovisual y abrirán un espacio de conversación.
La primera edición de la muestra concluirá el mismo viernes 4 de abril a partir de las 19:15 h con la proyección de una selección de las obras ganadoras del Final Girls Berlin Film Festival 2024, un festival que se ha convertido en un referente donde las mujeres pueden crear nuevos espacios de poder delante y detrás de la cámara. Las películas elegidas son: Sweet tooth, de Joséphine Hopkins; Said of a deer that’s shed its antlers, de Salomé Crickx; I don’t need adult conversation, de Vika Evdokimenko; Heirlooms, de Devina Sofiyanti, y TaiL, de Yichien Lee.
Entradas y cómo llegar
Aunque el festival es gratuito, es necesario reservar las entradas a través de la página web de la muestra, ya que el aforo es limitado. Para llegar a Torre Barrina en transporte público, se puede hacer con las líneas L5, L9 y L10 hasta la parada de Collblanc, y con las líneas de autobús D20 y 157 también hasta la misma parada.