[title]
El sindicato de la UGT ha convocado una huelga de los servicios de limpieza y recogida de basura de Barcelona durante las fiestas de Navidad. "Hace muchos meses que esperamos una modificación de la parte económica y no hay ninguna propuesta sobre la mesa", asegura el presidente de la Federación de Servicios Públicos de la UGT, Ramón Cebrián, en un comunicado. Según ha informado Cebrián, la huelga se llevará a cabo desde las 21 h del domingo 22 hasta la misma hora del día de Navidad, el miércoles 25 de diciembre, y afectará a toda la ciudad.
Se trata de la primera huelga del sector desde 1984, y el sindicato advierte sobre la gravedad de no contar con servicios de limpieza durante unas "fechas especialmente complicadas" en cuanto a la generación de residuos. La UGT acusa de "inacción" a las empresas FCC, Urbaser, CLD y Valoriza, y destaca la negativa del Ayuntamiento de Barcelona a mejorar la situación económica de los trabajadores de los servicios de limpieza de la ciudad. "La propuesta de un incremento salarial del 0% en un contexto de inflación persistente ha generado una situación insostenible para las plantillas", aseguran desde el sindicato. Sin embargo, la UGT recalca que no cierra la puerta a las negociaciones "para alcanzar un acuerdo que garantice unas condiciones laborales dignas y un servicio de calidad para la ciudadanía".
![serveis de neteja](https://media.timeout.com/images/106217454/image.jpg)
Ante la convocatoria de huelga, el Ayuntamiento explicó a Betevé que ya se aprobó en el pleno de julio una aportación adicional de 168 millones de euros a las empresas concesionarias dentro del marco de la revisión de precios, una cifra que representa el 10% del coste del contrato. No obstante, el consistorio también aseguró que mantenía la puerta abierta al diálogo y confiaban "en que las empresas acepten continuar negociando para dar respuesta a las demandas de sus trabajadores".
Para avisar de la huelga, el Ayuntamiento ha colocado carteles en diferentes contenedores de basura de la ciudad, donde se puede leer que entre las 21 h del 22 de diciembre y las 21 h del 25 de diciembre, "no se podrá garantizar el funcionamiento habitual de la limpieza ni de la recogida de residuos en la ciudad". El consistorio también informa que cualquier cambio en la situación y la información relevante de la huelga se actualizará en el 010 y en la página web del servicio de limpieza y residuos de Barcelona.
![serveis de neteja](https://media.timeout.com/images/106217456/image.jpg)
Una reunión sin acuerdo
Dos semanas después de convocar la huelga, el sindicato UGT se reunió el pasado 16 de diciembre con las cuatro empresas concesionarias, una mesa de diálogo en la que no se llegó a ningún acuerdo. Según ha asegurado Ramón Cebrián, "no hubo ningún movimiento por parte de la patronal, que se atrinchera en el 0%", haciendo referencia al aumento salarial que reclaman los trabajadores. "Hace muchos meses que esperamos una modificación de la parte económica que no se ha producido", destacó Cebrián. Tras la reunión, Cebrián también hizo un llamamiento en el mismo comunicado para que el Ayuntamiento se implique de forma más activa en la causa: "El Ayuntamiento debe sentarse con las empresas y solucionar el problema, no basta con decir que nos dan su apoyo. Al final, el problema será de toda la ciudadanía de Barcelona".