Noticias

Llega a Cataluña una gran masa de aire frío que trae frío, viento y lluvia

El Meteocat ha avanzado que la nieve podría alcanzar cotas bajas

Laia Jordà Sánchez
Redactora
fred, cotxe, neu
Foto: Shutterstock | |
Publicidad

Este año hemos dado la bienvenida al mes de febrero con nubes y lluvias, y aunque hemos disfrutado de algunos días de buenas temperaturas, este fin de semana la tregua terminará. Según ha adelantado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), a partir de este viernes, 7 de febrero, la Península y las Islas Baleares sufrirán la llegada de una masa de aire frío que provocará un “descenso térmico acusado”, también en Cataluña. Según el Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat), la bajada de temperaturas será tan drástica que podría traer nieve a cotas bajas. El Meteocat también ha avanzado que las probabilidades de que el viernes y el sábado caigan precipitaciones en el litoral y prelitoral central de Cataluña son altas.

A pesar de la bajada de temperaturas, sin embargo, el Meteocat y Protección Civil no han activado ninguna alerta meteorológica de peligro por frío en Cataluña, como hicieron el 14 y 15 de enero. Según las previsiones actuales, durante el fin de semana, Barcelona puede llegar a mínimas de 5 grados durante la noche y la madrugada, y a máximas de 11 grados el sábado durante el día, unas temperaturas que, aunque sean más bajas que las que hemos registrado en las últimas semanas, quedan muy lejos de los −0,2 grados que registró la ciudad a mediados del mes de enero. Eso sí, todo apunta a que durante este fin de semana será difícil ver el sol, ya que se prevé que el cielo esté completamente cubierto y nublado hasta, al menos, el domingo 9 de febrero. Por este motivo, el Meteocat ha avisado que la visibilidad será regular o mala hasta finales del viernes y que, aunque mejorará durante el día, volverá a empeorar en todo el territorio durante la tarde.

fred, meteocat
Foto: Meteocat

¿Qué debemos hacer si hace frío intenso?

Aunque la alerta por frío intenso no se haya activado, la Generalitat tiene habilitada una página web con información y consejos preventivos en caso de bajadas de temperaturas. Es importante que, debido al aviso de visibilidad regular, consultéis fuentes como el Servicio Catalán de Tráfico y el Portal de la Movilidad para aseguraros de que podéis desplazaros en coche con seguridad. También se recomienda estar atentos a las personas de vuestro alrededor que se encuentren en situación de vulnerabilidad y que formen parte de algún grupo de riesgo, especialmente personas mayores, bebés y personas sin hogar.

Un enero con mínimas de récord

Durante dos días del pasado mes de enero, el Meteocat y Protección Civil activaron la alerta por frío intenso en toda Cataluña. El 14 y 15 de enero, todo el territorio sufrió una bajada drástica de las temperaturas que hizo que se registraran mínimas históricas en algunos puntos de Cataluña. Uno de los casos más destacados fue el de Prades, el municipio del Baix Camp que alcanzó temperaturas mínimas de −11,9 °C durante la madrugada, una cifra récord en los últimos ocho años. En cuanto a Barcelona, registró mínimas de entre 7 grados en el Eixample y −0,2 grados en la Trinitat Nova, unas temperaturas que se repitieron durante dos noches seguidas.

NO TE LO PIERDAS: Las mejores cosas para hacer esta semana en Barcelona

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de Invierno
    Últimas noticias
      Publicidad