Noticias

Las fuentes ornamentales de Barcelona empiezan a funcionar después de tres años paradas

El Ayuntamiento ha anunciado que estarán en marcha durante el horario general, salvo algunas del centro, que lo harán según el horario de verano

Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Laia Jordà Sánchez
Redactora
cascada monumental, parc de la ciutadella
Foto: Shutterstock
Publicidad

Tres años después de que se cerraran debido a la situación de sequía, el agua vuelve a brotar en algunas fuentes ornamentales de Barcelona. El Ayuntamiento abrió los primeros surtidores el martes 22 de abril, tras varios días de revisiones, limpieza y llenado de los vasos de las fuentes.

La primera fuente que se puso en marcha fue la Cascada del parque de la Ciutadella, a las 8:45 h, seguida de las del eje central, que son: las de la plaza Cataluña, las fuentes Gemelas, la fuente de la plaza Francesc Macià, la del paseo de Gràcia con Gran Vía y también la fuente de Aurora, en los jardines de Salvador Espriu (jardinets de Gràcia).

Las fuentes que ya funcionan lo harán con el horario general: de 12 a 14 h y de 17 a 21 h cada día. Sin embargo, este horario no lo seguirán las fuentes del centro de la ciudad, ni las de algunos jardines emblemáticos, que funcionarán con horario de verano, de 12 a 22 h sin interrupción.

Las fuentes ornamentales se irán encendiendo progresivamente durante los próximos meses, hasta que las 330 que hay en Barcelona estén en funcionamiento. No obstante, durante estos años, de las 330 fuentes, solo 85 han mantenido el agua durante el periodo de sequía porque son refugios de vida y, por tanto, estaban exentas de las restricciones.

Font Màgica at night, with the Palau Nacional in the background
Photograph: Shutterstock

La recuperación de las fuentes ornamentales

El proceso de recuperación de las fuentes se realizará en tres fases. La primera ya ha comenzado y, hasta junio de este año, pondrá en marcha 68 fuentes ornamentales de menos de 40 m². También se pondrán en funcionamiento cinco fuentes del eje paseo de Gràcia-centro y la fuente de Manuel de Falla, en Nou Barris. Además, se procederá al vaciado y limpieza de las que han podido mantenerse con agua durante la sequía, como el lago de la España Industrial, el lago del parque de la Pegaso y el de la Creueta del Coll.

La segunda fase se llevará a cabo entre junio y octubre de 2025 y se activarán 73 fuentes de entre 40 y 100 m² de superficie. Durante esta fase también se recuperarán la Fuente Mágica y las cascadas de Montjuic.

La tercera y última fase tendrá lugar entre octubre de 2025 y el primer semestre de 2026 y pondrá en funcionamiento 72 fuentes de más de 100 m². Además, se prevé poner en funcionamiento 7 nuevas fuentes ornamentales antes del verano. Una vez finalice el proceso, 19 fuentes permanecerán paradas porque están afectadas por obras, o pendientes de trabajos de mejora, rehabilitación o restauración.

NO TE LO PIERDAS: Las mejores cosas para hacer esta semana en Barcelona

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de Love Local
    Últimas noticias
      Publicidad