Noticias

Las ciudades más caras (y más baratas) para comer y beber de Europa

El estudio incluye sitios donde el precio medio de una comida es de 5 euros así como otros donde se dispara hasta los 24 euros por persona

Liv Kelly
Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Liv Kelly
Escrito por:
Laia Jordà Sánchez
cervesa
Foto: Shutterstock
Publicidad

El presupuesto es un factor decisivo para elegir el destino final donde pasar las vacaciones, y aunque lo hayáis hecho todo bien, reservando el alojamiento y el transporte con mucha antelación, una cosa que realmente puede hacer subir el coste de vuestra estancia es la comida y la bebida. A pesar de que ir al supermercado en lugar de comer en restaurantes ayuda a reducir el coste de las comidas, unas vacaciones no son vacaciones sin un croissant de la pastelería viral o un Aperol a media tarde, ¿verdad? Para ayudaros a elegir dónde iréis este año, la plataforma de reservas de viajes Omio ha realizado una investigación sobre las ciudades europeas donde comer fuera de casa no os dejará arruinados.

El estudio ha analizado el coste medio de una comida, un capuchino y cervezas locales e importadas para crear su ranking, y hay lugares muy, pero muy económicos en la lista. Entonces, ¿cuál es la ciudad con las comidas más accesibles del continente? Pues, según Omio, la lista la encabeza Pristina, en Kosovo, donde una comida cuesta una media de 5 euros. Si queréis probar las cervezas locales, lo podréis hacer por 2 euros, y tomar un capuchino tampoco os saldrá nada caro, ya que el precio medio es de 1,20 euros. De hecho, esta ciudad solo ha sido superada en una de estas categorías por Minsk, en Bielorrusia, donde la cerveza local cuesta solo 1,10 euros, casi un euro menos que en Pristina. Eso sí, todas las ciudades del top 10 del ranking tienen un promedio de menos de 12 euros por persona. Estas son las diez ciudades más baratas para comer y beber de Europa:

1. Pristina, Kosovo

2. Sarajevo, Bosnia y Herzegovina

3. Skopje, Macedonia del Norte

4. Chisináu, Moldavia

5. Minsk, Bielorrusia

6. Podgorica, Montenegro

7. Praga, Chequia

8. Budapest, Hungría

9. Sofía, Bulgaria

10. Tirana, Albania

Kosovo
Foto: Shutterstock/Kosovo

Las ciudades europeas más caras para comer y beber

El estudio no solo ha analizado las más baratas, sino también el otro extremo de la escala. En cuanto a las ciudades más caras para comer y beber en Europa, en primera posición se encuentra Oslo, en Noruega, con un promedio de 24 euros por comida. Irse de cervezas a Oslo tampoco os saldrá nada económico, ya que el coste de una cerveza local es de 10,50 euros. Si queréis disfrutar de un buen café, también lo notaréis en el bolsillo, porque el precio medio de un capuchino es de 4,40 euros. Vaduz, Reikiavik, Copenhague y Berna completan el top 5 de las ciudades más caras para comer; esta es la lista completa:

1. Oslo, Noruega

2. Vaduz, Liechtenstein

3. Reikiavik, Islandia

4. Copenhague, Dinamarca

5. Berna, Suiza

6. Mónaco

7. Dublín, Irlanda

8. Helsinki, Finlandia

9. Ámsterdam, Países Bajos

10. Luxemburgo, Luxemburgo

NO TE LO PIERDAS: Cosas para hacer en Barcelona este fin de semana

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de escapadas
    Últimas noticias
      Publicidad