[title]
Ya queda poco para volver a pasear por las calles de Barcelona con una rosa en la mano mientras echas un vistazo a las paradas de libros. Sant Jordi se puede celebrar de muchas maneras, y una de ellas es aprovechando las jornadas de puertas abiertas que ofrecen algunos edificios emblemáticos de la ciudad. Otros, sin embargo, abrirán sus puertas solo para un grupo limitado de personas, como es el caso de la Sagrada Familia.
Para celebrar esta festividad, la basílica ofrece 90 entradas dobles para realizar una visita guiada al templo el 22 de abril, fuera del horario habitual. Los afortunados podrán disfrutar de Llum primigènia, una instalación audiovisual efímera junto a la escultura de Sant Jordi de Josep Maria Subirachs.
Para participar en el sorteo de las entradas, hay que inscribirse a través del formulario en línea habilitado por la basílica entre las 10:00 h del 10 de abril y las 10:00 h del 16 de abril. Una vez enviados los datos, a partir del miércoles 16 de abril se sabrá quiénes son los ganadores si reciben un correo electrónico en los días siguientes.
Además del sorteo, al día siguiente de la visita especial, el 23 de abril, todos los Jordis, Jordinas, Jorges y Georginas –y sus equivalentes en otros idiomas– podrán acceder gratis a la basílica con un acompañante para celebrar su santo. Eso sí, deberán reservar la entrada a través de la página web del templo a partir del día 21 y elegir la franja horaria que más les convenga.

Una instalación audiovisual sobre la leyenda de Sant Jordi
Es habitual que la Sagrada Familia celebre Sant Jordi a lo grande, y este año acogerá una instalación audiovisual que profundiza en la leyenda de esta festividad. Del 22 al 28 de abril, los visitantes podrán disfrutar de Llum primigènia, una instalación inmersiva que combina luz, música y arquitectura para contar la historia de Sant Jordi.
Según explica la organización, la propuesta fusiona la leyenda con el concepto de Urlicht (“luz primigenia” en catalán) del compositor Gustav Mahler. Con esta combinación, la instalación crea un diálogo entre la simbología de la lucha del caballero y un viaje interior hacia la pureza y el origen.
Llum primigènia se situará junto a la escultura de Sant Jordi de Subirachs, que funcionará como eje central de la experiencia, la cual incluye un preludio, siete escenas y un interludio dedicado al milenario de Montserrat y a la senyera (bandera catalana).