[title]
Barcelona tiene joyas arquitectónicas que se han convertido en iconos de la ciudad, y la más conocida en todo el mundo es, sin duda, la Sagrada Familia. La basílica de Gaudí es maravillosa, la mires por donde la mires, y si el exterior ya os impresiona, el interior también lo hará. Si entráis, descubriréis hasta cuatro capillas diferentes y una red de columnas y vitrales que dejan sin palabras incluso a los más escépticos. A pesar de ser una de las atracciones turísticas de Barcelona, la basílica sigue siendo un lugar de culto religioso, por lo que ya se prepara para acoger las celebraciones de Semana Santa, entre las que se encuentra el tradicional Concierto de Semana Santa, al que podréis asistir de manera gratuita.
Aunque el acto no es de acceso libre, la Sagrada Familia sortea 400 entradas dobles para asistir al concierto, que se celebrará el 5 de abril a las 19 h. Para participar, hay que inscribirse en el formulario del sitio web de la basílica a partir del 24 de marzo, a las 10 h, y tendréis tiempo para hacerlo hasta el 30 de marzo, a las 21 h, cuando se cerrarán las inscripciones. Para saber si sois uno de los ganadores, lo podréis consultar el 31 de marzo en la lista que se publicará en el mismo portal. El acto de este año estará a cargo del Orfeón Pamplonés, un coro sinfónico fundado en Pamplona en 1865 que se ha convertido en uno de los más tradicionales de Europa. Bajo la dirección de Igor Ijurra y con el acompañamiento de Óscar Candendo en el órgano, el coro ofrecerá un repertorio centrado en los momentos litúrgicos de Semana Santa.

La iluminación de la fachada de la Pasión
Una de las actividades que no pueden faltar en la programación de Semana Santa de la Sagrada Familia es la iluminación de la fachada de la Pasión. Este año, los días 13, 14 y 15 de abril a partir de las 21 h, la fachada acogerá dos sesiones de 20 minutos cada una: la primera, a las 21 h, en catalán, y la segunda, a las 21:30 h, en castellano. El espectáculo de iluminación, de acceso libre y gratuito, también incluye música y textos del monseñor David Abadías, obispo auxiliar de Barcelona.
Un taller de Semana Santa para los niños
El programa de este año también piensa en los más pequeños, ya que contiene un taller familiar de Semana Santa que pretende acercar a los niños el sentido de la celebración. Del 5 al 21 de abril, los niños podrán participar en la actividad que incluye una visita dinamizada al templo en un formato de juego de descubrimiento, llamado "A la búsqueda de los sonidos perdidos", en el que los niños deberán prestar atención a los ruidos de la basílica e imaginar cómo sonarían determinadas escenas, como la música del órgano en las naves.
Además, cuando el recorrido llegue a la fachada de la Pasión, los encargados de la actividad explicarán la tradición perdida de hacer ruidos para espantar el mal. Para concluir la visita, los niños podrán decorar una carraca que se podrán llevar a casa. La actividad está dirigida a niños y niñas de entre 6 y 12 años, y para participar solo tenéis que consultar las condiciones en la página web del templo. Eso sí, hay que recordar que esta actividad tiene un precio de 9 euros tanto para adultos como para menores a partir de los 6 años.