[title]
Seguro que muchos de vosotros ya estáis contando los días que faltan para las vacaciones de Semana Santa –nosotros también– y poder desconectar unos días. No podemos olvidar, sin embargo, que esta festividad tiene un significado religioso, y por eso decenas de pueblos catalanes ya se están preparando para acoger las tradicionales procesiones, que recorrerán las calles durante estos días de fiesta. Aunque las procesiones son una tradición de la Semana Santa, también las hay que se celebran durante el año, y a finales de este abril habrá una muy especial. Por primera vez en este siglo, la imagen de la Moreneta saldrá en procesión para celebrar el día de la Virgen de Montserrat.
El domingo 27 de abril, la Moreneta saldrá “de manera excepcional” del interior del camarín de la basílica de Santa María, casi tres décadas después de la última vez, cuando en 1997 salió para celebrar los cincuenta años de la entronización de la Virgen. El comisario del Milenari, Bernat Juliol, ha dicho que la Virgen de Montserrat se trasladará en procesión hasta la plaza de Santa María, uno de los puntos donde se llevará a cabo la misa del domingo 27 de abril. “Es un hecho muy excepcional, que solo se hace en grandes ocasiones (...) el siglo pasado solo se hizo dos veces, en 1947 y en 1997”, ha recordado Juliol.
La imagen de la Virgen de Montserrat saldrá del camarín y se trasladará hasta la plaza de Santa María en un baiard, una especie de camilla con dos barras largas paralelas que data de 1916. La Abadía de Montserrat ha adelantado que el baiard se está restaurando especialmente para la ocasión y que Joan M. Mayol, el rector del santuario, será el encargado de retirar la imagen de su trono y entregársela al abad de Montserrat, Manel Gasch, quien la bajará hasta la entrada del camarín. En cuanto a las personas que trasladarán la imagen hasta la plaza, serán la Schola Cantorum de la Escolanía de Montserrat y los monjes de la comunidad benedictina, entre otros.

Otras actividades de la festividad de la Virgen de Montserrat
Aunque la procesión de la imagen de la Virgen de Montserrat será el acto más destacado de la celebración, la Abadía de Montserrat también se prepara para acoger las tradicionales danzas de sardanas, misas y un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica del Vallès. Según ha explicado Juliol, ha tenido en cuenta la espiritualidad, la cultura y la participación para elaborar el programa, por este motivo la misa en solemnidad a la Virgen del día 27 de abril se celebrará en las plazas de la Abadía, para que “pueda participar el máximo de gente posible”, tal como ha destacado el comisario del Milenario.
Antes de la festividad, el 12 de abril también se celebrará el concierto de Ramos, a cargo del organista Juan de la Rubia, acompañado por la Orquesta del Barroco, la Joven Orquesta Nacional de Cataluña y las voces de la Schola Cantorum y la Capilla de Música de Montserrat. Ya durante el fin de semana de la festividad, los conciertos de la Orquesta Sinfónica del Vallès se celebrarán el sábado y el domingo a las 17 h y, bajo el nombre de Un Milenario de película, el espectáculo repasará la música de las bandas sonoras más destacadas de la historia del cine. Además, el sábado por la noche también se podrá volver a ver el espectáculo de drones 1.000, una iniciativa a cargo de Flock Drone Art que se estrenó el pasado 7 de septiembre en el acto de inauguración del Milenario de Montserrat. El cierre será unos días más tarde, el 1 de mayo, con la representación de la ópera Parsifal, compuesta por Richard Wagner.