[title]
Hemos pasado poco tiempo sin ella: la Bodega Montferry, que cerró a finales de julio pasado por no renovación de contrato de alquiler, acaba de reabrir. Y lo ha hecho pocos metros más abajo de su antigua sede, en el Passatge de Serra i Arola, 13. Y la verdad es que la frase tópica de "cambiarlo todo para que todo siga igual" va al pelo.
La nueva Montferry está donde hubo el Bar La Montañesa, "un local que durante los años noventa se reconvirtió en un bar de menú, pero que en origen era una bodega, y nosotros hemos vuelto a esa identidad", explica Marc Miñarro , que junto a Raquel Bernús y Alberto García Moyano iniciaron la aventura Montferry en el 2012, y se establecieron como local paradigmático de la recuperación de la bodega barcelonesa.
![Bodega Montferry](https://media.timeout.com/images/105924493/image.jpg)
Entrar hoy en la Montferry es hacerlo en un bar el doble de grande que el anterior, con una barra en la entrada y un ambiente más limpio, claro y abierto. "El local anterior era muy especial, no se puede repetir. Pero queremos transmitir la misma sensación de comodidad y con detalles que recuerden a la antigua bodega", cuenta Miñarro. Como por ejemplo, una puerta de nevera de madera junto a la barra que es la original (¡solo decorativa, ei!) y unas barricas de vino al fondo, bien reales, que dispensan Priorat tinto, vino blanco de Gandesa y vermut, vendido a granel. Y el antiguo cartel de la entrada preside hoy el comedor.
![Bodega Montferry](https://media.timeout.com/images/105924494/image.jpg)
Lo que no ha cambiado en absoluto son los precios populares y una extraordinaria relación calidad-precio. Que te salta a la boca cuando comes un bocadillo de mollete de fricandó (4'75 €) o de berenjena confitada con champiñones y salsa romesco (4 €). Mantienen el bocadillo del día a tres euros y medio, que por elaboración y producto hace caer de culos: por ejemplo, uno de butifarra blanca y negra con crema de judías y alioli. ¡Cafés con leche buenos a 1'30 €, y vasos de vino y vermut a uno! Y por supuesto, un repertorio de cocina de tasca corto pero para mojar pan, y hecho al momento: capipota y tripa, albóndigas con calamar, oreja con garbanzos...
![Bodega Montferry](https://media.timeout.com/images/105924492/image.jpg)
"Mucha gente nos dice que nuestros bocadillos en otros sitios costarían siete euros. No hemos subido los precios, porque que inviertas en un local nuevo no debe repercutir en el cliente. Hacemos los cálculos y ponemos los precios que salen", explica el bodeguero. Abrieron por las fiestas de Sants, hace una semana, y ya tenían gente a haciendo cola en la calle. Y un desangelado lunes de finales de agosto, a las diez de la mañana, ya tienen el local casi lleno. Aparte de un negocio, esta gente han podido salvar un pedazo de patrimonio popular de Sants, y vale la pena que vayáis a menudo para celebrarlo.
View this post on Instagram
NO TE LO PIERDAS: Las mejores bodegas para tomar vermut