Noticias

¿Hasta cuándo durarán las lluvias en Barcelona? Todo lo que debes saber de la situación meteorológica en la ciudad

El Ayuntamiento de Barcelona ha activado la alerta del Plan Básico de Emergencia Municipal por mal estado del mar en el litoral barcelonés

Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Laia Jordà Sánchez
Escrito por:
Time Out Barcelona ACN
pluja
Foto: Shutterstock
Publicidad

Parece mentira que queden pocos días para despedirnos del invierno, y lo haremos igual que durante las últimas semanas: con el paraguas en la mano. Este jueves, 20 de marzo, comienza la primavera, y parece que no solo la recibiremos pasada por agua, sino que la situación tampoco cambiará durante los primeros días de la nueva estación. La Agencia Española de Meteorología (AEMET) prevé que Barcelona volverá a vivir una larga semana de lluvias y tormentas, al menos hasta el martes 25 de marzo. La AEMET prevé un 100% de probabilidades de lluvia durante este miércoles, 19 de marzo, un porcentaje que baja hasta el 80-90% durante los días venideros, incluido el fin de semana y los primeros días de la próxima semana.

Ante las lluvias, el Servicio Meteorológico de Cataluña (METEOCAT) también activó el aviso de situación meteorológica de peligro por estado del mar en la costa gerundense hasta el jueves a las 7 h, un aviso que ahora también ha activado el Ayuntamiento de Barcelona. El consistorio ha anunciado la alerta del Plan Básico de Emergencia Municipal por mal estado del mar ante las previsiones meteorológicas y el incremento de la altura de las olas. Según informa el Ayuntamiento, la Guardia Urbana de Barcelona se ha desplegado por el litoral barcelonés y ha cerrado los espigones y las zonas donde rompen las olas, además de izar la bandera roja en todas las playas.

El consistorio recuerda que este plan se activa cuando hay aviso de mal estado del mar, hay una probabilidad alta de que haya olas de más de 2,5 metros y el litoral de la ciudad sufre los efectos del mar, lo que supone un peligro para las personas y posibles destrozos en el mobiliario. Dentro de las recomendaciones habituales cuando se activa esta alerta, el Ayuntamiento recuerda a todo el mundo que aumente la precaución y evite acceder a las playas, así como a los espigones.

pluja
Foto: Shutterstock

Un marzo pasado por agua

Hace semanas que Barcelona y toda Cataluña viven con el cielo gris, viento y lluvias. Según explica el Meteocat, esta situación se debe a un anticiclón que se dirige hacia el norte de Europa y que hace que, solo durante las dos semanas de marzo, ya se haya superado la media de precipitaciones de todo el mes. Hasta el 17 de marzo, en gran parte del país se han acumulado entre 50 y 100 litros por metro cuadrado, y en zonas como el Pirineo las precipitaciones no solo han sido en forma de lluvia, sino que también ha nevado.

Cabe destacar también que este ciclo de precipitaciones ha hecho que los embalses de las cuencas internas hayan alcanzado el 46,2%, el nivel más alto en casi tres años. Desde que comenzó el último episodio de lluvias, hace unos diez días, el nivel de los embalses ha aumentado quince puntos de media. Si analizamos la situación más a fondo, vemos que los nueve principales embalses de la red han ido en aumento, especialmente algunos como el de Sau, que del 7,6% del 7 de marzo ha pasado al 36,7%, lo que supone un aumento de casi 30 puntos en dos semanas.

NO TE LO PIERDAS: Las mejores cosas para hacer esta semana en Barcelona

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Últimas noticias
    Publicidad