[title]
Viajar siempre es un buen plan, y si es gratis, aún más. Como ya es habitual, la Comisión Europea ha anunciado que volverá a regalar hasta 36.000 billetes para recorrer algunos países de Europa en tren. La iniciativa ofrece la posibilidad de viajar durante un máximo de 30 días entre julio de 2025 y septiembre de 2026 con un itinerario creado por vosotros mismos o con varias rutas temáticas para elegir. Eso sí, no todo el mundo puede participar, sino que solo podéis ser uno de los candidatos para conseguir uno de los billetes si cumplís ciertos requisitos.
La iniciativa, que forma parte del programa DiscoverEU, está dirigida únicamente a todos aquellos nacidos entre el 1 de julio de 2006 y el 30 de junio de 2007 que tengan un documento de identidad, pasaporte o tarjeta de residencia legal válida. Si cumplís los requisitos, solo tenéis que rellenar el formulario en línea entre el 2 y el 26 de abril con los datos obligatorios. La Comisión Europea recuerda que es esencial completar el formulario dentro del plazo establecido para poder conseguir uno de los 36.000 billetes gratuitos.
Si os preguntáis cuántos países podéis visitar con el billete, la respuesta es que el número puede variar según la opción de viaje que elijáis. Si optáis por la opción fija, el número de destinos se limita a dos países o dos ciudades de un mismo país. Si elegís la opción flexible, el número de países es ilimitado, aunque el número de días de viaje es de siete como máximo. Es decir, si estáis fuera 30 días, podéis elegir libremente cada uno de los siete días de viaje del mes que estaréis en el extranjero. Si queréis consultar más detalles sobre estas opciones, podéis hacerlo en la web de DiscoverEU.
Si sois uno de los elegidos, además del billete de tren gratuito, también recibiréis una tarjeta con descuentos que os ayudarán a ahorrar durante el viaje. La tarjeta incluye tarifas reducidas en transporte, museos, restaurantes, alojamientos y actividades en los 36 países incluidos en el programa y que pertenecen a la Comisión Europea o están asociados al programa Erasmus+. Además, también se otorgarán ayudas a los jóvenes que viajen y tengan una discapacidad o problemas de salud, como transporte en avión en lugar de trenes, y a personas que vivan en regiones aisladas o islas, entre otros.
Consejos antes de viajar
El Portal Europeo de la Juventud de la Comisión Europea ha habilitado una sección con una serie de consejos a seguir antes de empezar el viaje. En primer lugar, es importante ser conscientes de vuestros derechos como pasajeros, llevar siempre vuestras pertenencias con vosotros y portar la documentación y la tarjeta sanitaria europea. En cuanto a la seguridad, se recomienda que reservéis el alojamiento con antelación e informéis bien sobre los países y ciudades que visitaréis. Además, cuando tengáis claro el itinerario que seguiréis, debéis comunicarlo a vuestra familia y amigos para que sepan dónde estaréis.