Noticias

Estos son los tres edificios de Barcelona galardonados en los Premios de Arquitectura 2024

Tres de los nueve premios que otorga el certamen han ido a parar a Sant Gervasi, Horta y Sant Feliu de Llobregat

Enora Le Roux
Escrito por
Enora Le Roux
Redactora de notícies
Mercat provisional d'Horta
CSCAEMercat provisional d'Horta
Publicidad

Se han desvelado los ganadores de los Premios de Arquitectura 2024 organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), el certamen que premia a los valores universales de la arquitectura y el urbanismo y su influencia positiva por avanzar hacia una sociedad más sostenible desde una triple perspectiva: social, económica y medioambiental. En total, se han entregado nueve distinciones (tres especiales y seis premios a valores), que han premiado proyectos que reflejan el compromiso de los y las arquitectas del Estado para mejorar el entorno construido a partir de la innovación, la inclusión y el diseño.

En esta edición, se presentaron cerca de 500 proyectos, pero solo 185 fueron seleccionados en la primera fase por los Colegios Oficiales de Arquitectos y Consejos Autonómicos, en sus respectivos ámbitos territoriales. De los nueve premios otorgados, Barcelona se ha llevado tres: dos por los valores de los proyectos y uno especial. Concretamente, han sido vencedores el centro de primera acogida para mujeres sin hogar, el Mercado Provisional de Horta y 40 viviendas de alquiler en Sant Feliu de Llobregat.

El centro de primera acogida por mujeres sin hogar, creado por el estudio Vivas Arquitectes, se ha llevado el Premio Profesión, por los valores profesionales y éticos del proyecto. El edificio, ubicado en el barrio de Sant Gervasi, redefine el concepto de equipamiento público de emergencia ofreciendo espacios dignos y saludables que buscan generar un ambiente seguro de bienestar y confort y que, al mismo tiempo, garantice la privacidad de sus usuarios. El objetivo de los arquitectos era maximizar la sensación de hogar y alejarse del aspecto tradicional de un equipamiento asistencial. Además, los materiales con los que construyeron el edificio son respetuosos con el medio ambiente. En este sentido, el jurado de los Premios ha valorado la honestidad de concepción, tanto del proyecto como del uso de materiales sostenibles, apreciando los valores del plan como la dignidad, el respeto, la equidad y el servicio a los ciudadanos.

Centre de primera acollida per dones sense llar
CSCAE / José HeviaCentre de primera acollida per dones sense llar

El Mercado Provisional de Horta, por su parte, se ha llevado el galardón por valores culturales y artísticos: el Premio Nova Bauhaus. El proyecto, que se activó a finales de 2023, acoge el programa funcional del Mercado de Horta a través de la combinación de una infraestructura permanente y una temporal. La estructura principal, de madera y de 1.400 m², actúa como elemento dinamizador del espacio y de cubierta del mercado, a la vez que potencia el cruce del corredor verde de las rieras de Horta y la trama urbana del casco antiguo, generando así, un espacio público de conexión entre los barrios. La segunda vida del proyecto plantea un parque urbano en el que se aprovechará la gran pieza de madera como elemento de sombra. El jurado de los Premios ha valorado la doble funcionalidad del proyecto, así como la singularidad de la arquitectura basada en materiales y técnicas prefabricadas con la voluntad de permanencia en el tiempo.

Mercat provisional d'Horta
CSCAE / Adrià GoulaMercat provisional d'Horta

Por último, las 40 viviendas de alquiler en Sant Feliu de Llobregat se ha llevado uno de los tres galardones especiales: el Premio de Arquitectura Española. El proyecto consta de 40 hogares de alquiler público distribuidos en cinco plantas con espacios genéricos que permiten varios usos. Su infraestructura se adapta a las cambiantes necesidades de sus habitantes a lo largo del tiempo, ofrece una gran diversidad espacial y maximiza la sensación de amplitud. Además, el edificio consta de una doble entrada, por lo que no se prioriza un único acceso y, al mismo tiempo, se enfatiza desde la calle la presencia del parque interior. Se han valorado las características arquitectónicas del proyecto, pero también las aportaciones al programa de vivienda pública de alquiler y mantener el carácter investigador de la arquitectura dentro del ámbito de la vivienda colectiva.

40 vivendes de lloguer a Sant Feliu de Llobregat
CSCAE / José Hevia40 vivendes de lloguer a Sant Feliu de Llobregat

NO TE LO PIERDAS: 25 joyas arquitectónicas de Barcelona

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Últimas noticias

    Publicidad