Noticias

Estos son los seis pueblos de Girona más bonitos para visitar en marzo, según 'National Geographic'

Cada mes, la publicación elige el mejor de España para ir

Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Laia Jordà Sánchez
Redactora
Besalú
Foto: Shutterstock | Besalú
Publicidad

Cada mes, National Geographic elige un pueblo de España como el mejor para visitar según el clima, la historia, la gastronomía y la cultura. En febrero, la revista eligió Taüll como el mejor del país para visitar y describió las joyas arquitectónicas que se encuentran allí como “uno de los patrimonios de la humanidad más sorprendentes de Cataluña”. Ahora, pocas semanas después, el medio acaba de anunciar que los seis municipios finalistas del mes de marzo son de Girona.

La publicación cita a Josep Pla para describir la provincia catalana, quien decía que era un lugar donde “la naturaleza parece complacerse en ofrecer sus más auténticas e inolvidables combinaciones de tierra y mar, de bravura y delicadeza, de geología y de sensibilidad”. National Geographic asegura que “defiende” la opinión de Pla, y es por eso que los seis pueblos que compiten por el título al pueblo más bonito de España para visitar en marzo son de Girona. La revista ha elegido Pals, Besalú, Cadaqués, l’Escala, Calella de Palafrugell y Peratallada como finalistas, y aunque no se sabe cuándo se publicará el veredicto final, sí se sabe que el mejor pueblo de marzo volverá a ser catalán.

¿Cómo describen a los municipios finalistas?

La publicación justifica la elección de cada municipio según diversas características, y la belleza es una de las más destacadas. En cuanto a Pals, la revista destaca el mirador Josep Pla, desde donde se puede ver claramente las islas Medas de l’Estartit, el Canigó y la sierra de la Albera, un skyline que “define la belleza del paisaje de la Costa Brava”. Además del pueblo y su origen medieval, National Geographic también elogia su entorno, donde destacan los arrozales y la tranquilidad. En el caso de Besalú, la revista destaca su capacidad de resiliencia y describe esta localidad como “un salto directo a la Edad Media” por construcciones como la gran torre fortificada en el centro del pueblo.

Pals
© funkyfrogstock - shutterstockPals

Si hablamos de pueblos bonitos de Girona, Cadaqués es uno de los que no puede faltar en la lista. En este caso, National Geographic describe el pueblo como “la capital bohemia de la Costa Brava” gracias a haber sido el refugio de artistas como Dalí y Lorca y la inspiración de muchos otros. Actualmente, el municipio continúa en los rankings de los pueblos costeros más bonitos gracias a sus edificios blancos, sus casas modernistas y sus pequeños y encantadores callejones. La historia también es uno de los puntos fuertes que la publicación destaca de l’Escala, así como la gastronomía, especialmente sus emblemáticas anchoas.

El quinto finalista es Calella de Palafrugell, un municipio que la revista describe como el “más melodioso de la Costa Brava” por haber inspirado a músicos como Serrat y por acoger eventos como la tradicional cantada de habaneras el primer sábado de agosto junto a la cala del barrio de Port Bo. Por último, National Geographic ha elegido Peratallada, un pueblo construido en medio de la piedra, declarado conjunto histórico-artístico y bien cultural de interés nacional desde 1988. La revista también recomienda no perderse la feria medieval que se celebra allí el primer fin de semana de octubre.

NO TE LO PIERDAS: 51 lugares de Cataluña que debes conocer

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de escapadas
    Últimas noticias
      Publicidad