Noticias

Estos son los parques nacionales más populares de Europa

El estudio ha analizado el volumen de búsquedas en Google durante 2024 de más de 400 parques del continente

Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Laia Jordà Sánchez
Redactora
Parc Nacional dels Llacs de Plitvice
Foto: Parc Nacional dels Llacs de Plitvice
Publicidad

Hay viajes en los que, sí o sí, tenéis que calzaros las zapatillas de trekking y activar el espíritu aventurero que lleváis dentro. El mundo está lleno de rincones maravillosos donde retomar el contacto con la naturaleza y con los espacios abiertos, y para descubrir alguno sorprendente no es necesario irse muy lejos. El turismo de naturaleza es una tendencia que no ha parado de crecer en los últimos años, y según un estudio realizado por TUI Musement, la plataforma online de actividades, visitas y planes en todo el mundo, el 57% de los encuestados muestra un gran interés por las actividades al aire libre. Una de las más populares cuando llega el buen tiempo es visitar parques naturales con grandes montañas y lagos cristalinos, y en Europa hay unos cuantos.

La misma plataforma ha analizado más de 400 parques nacionales europeos según el volumen de búsquedas en Google a escala global, tanto en inglés como con el nombre original del parque. Tras realizar la búsqueda, TUI Musement ha publicado la lista de los cinco parques nacionales más populares de Europa que no os podéis perder si os gusta la aventura, la naturaleza y los paisajes dignos de postal. En quinta posición está el parque nacional de Ojców, en Polonia, que, a pesar de ser el más pequeño del país, es muy conocido por algunas formaciones rocosas como el Mazo de Hércules, las numerosas cuevas y joyas arquitectónicas como el castillo de Ojców.

El parque nacional de Thingvellir, en Islandia, ha logrado la cuarta posición gracias a su geología única, que permite observar la separación de las placas euroasiática y norteamericana, así como las fisuras de Almannagjá y Silfra, un lugar perfecto para los fanáticos del buceo. Ya en el podio, en tercera posición se encuentra el parque nacional de Peak District del Reino Unido, un espacio que fue una fuente de inspiración para la escritora Jane Austen. El parque más antiguo del país aún conserva la mansión donde se rodaron algunas de las escenas de Orgullo y prejuicio, además de diferentes cuevas y rutas de senderismo.

Parc Nacional de Krka
Foto: Parc Nacional de Timanfaya

Las dos primeras posiciones de la lista las ocupan parques de Croacia, un país conocido por su paisaje y playas paradisíacas. En segundo lugar se encuentra el parque nacional de Krka, un lugar que alberga joyas como el monasterio de Krka y el antiguo campamento romano de Burnum, aunque las auténticas protagonistas son decenas de cascadas impresionantes. Encabezando la lista está el parque nacional de los Lagos de Plitvice, con más de dos millones de búsquedas durante 2024 y que fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1979, y no nos extraña. El parque tiene dieciséis lagos conectados por cascadas a los que se puede acceder a través de caminos y pasarelas de madera, así como en barco.

Los favoritos de los españoles

El estudio no solo ha analizado los más populares de Europa, sino también los parques nacionales preferidos por los españoles. Según el informe de la plataforma, los dos parques elegidos están en territorio nacional: uno es el de Timanfaya, en Lanzarote, y el otro el del Teide, en Tenerife, que tiene el volcán más alto de España. Según el informe de TUI Musement, los españoles tienen una predilección por los parques naturales de Canarias, un destino que se posiciona como el preferido de los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre.

Parc Nacional de Timanfaya
Foto: Parque Nacional de Timanfaya

NO TE LO PIERDAS: Cosas para hacer en Barcelona este fin de semana

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de escapadas
    Últimas noticias
      Publicidad