[title]
La música es imprescindible dentro de la oferta cultural de Barcelona. Desde grandes conciertos en el Estadio Olímpico Lluís Companys y el Palau Sant Jordi, hasta otros en algunas de las salas más famosas de la ciudad, como el Apolo y Razzmatazz. Ahora, durante dos meses, algunas de las calles, plazas, comercios y mercados de los 10 distritos de la ciudad también se convierten en escenarios para acoger más de 30 conciertos gratuitos. Cada sábado a las 12 h hasta el 22 de marzo, la nueva edición de Sons de Ciutat llena Barcelona de música para dar la bienvenida a la primavera. Este año, el programa incluye artistas que pertenecen a todo tipo de estilos; desde el jazz y la música clásica, hasta el pop, el funk y la rumba. Aquí tenéis la programación completa de conciertos:
Ciutat Vella
- Las Powerpuffs: 15 de febrero, plaza de Sant Pere de les Puel·les
- Xarim Aresté: 15 de febrero, plaza de Salvador Seguí
- Tina Masawi: 1 de marzo, plaza del Poeta Boscà (mercado de la Barceloneta)
- Delirium Quartet: 15 de marzo, plaza d’Emili Vendrell
L’Eixample
- Angeladorrrm: 15 de febrero, avenida de Gaudí/calle de Rosselló
- Il barbiere di Siviglia: 1 de marzo, calle del Consell de Cent/calle de Girona
- Carmen Aclar: 15 de marzo, jardines dels Encants Nous/calle dels Enamorats, 93
Sants-Montjuïc
- Valentí Moya Trio: 22 de febrero, plaza de l’Orgull
- Il barbiere di Siviglia: 8 de marzo, calle de la Creu Coberta, 93 (mercado de Hostafrancs)
- Guineu: 22 de marzo, rambla de Badal
Les Corts
- Cants d’òpera: 15 de febrero, avenida de Sant Ramon Nonat
- Medina: 1 de marzo, plaza de Can Bruixa
- Dani Pubill. Llegat Peret: 15 de marzo, plaza de les Corts/calle de Nicaragua
Sarrià-Sant Gervasi
- Carmen Aciar: 22 de febrero, Turó Park/avenida de Pau Casals
- Estela Julia Quartet: 8 de marzo, plaza de Sarrià
- Casero: 22 de marzo, plaza de Josep Obiols
Gràcia
- Casero: 15 de febrero, calle de Pi i Maragall, 75 (mercado de l’Estrella)
- Paula Valls: 1 de marzo, plaza de les Obreres
- Tina Masawi: 15 de marzo, plaza de la Revolució
Horta-Guinardó
- Au Rora: 15 de febrero, calle del Segle XX/rambla de Muntanya
- Triampa: 1 de marzo, jardines del Baix Guinardó
- Eva Fort: 15 de marzo, plaza del Nen de la Rutlla
Nou Barris
- Àgora Quartet: 22 de febrero, plaza de Garrigó
- Belén Bandera & Carla Motis feat. Horacio Fumero: 8 de marzo, plaza de Francesc Layret
- Delaplaça: 22 de marzo, plaza del Mercado de la Guineueta
Sant Andreu
- La Bohème: 22 de febrero, plaza del Mercadal
- Le Nais: 8 de marzo, plaza dels Jardins d’Elx
- The Woody’s: 22 de marzo, rambla de l’Onze de Setembre/calle de Sant Mateu
Sant Martí
- Viatge al centre de si mateix: 22 de febrero, plaza dels Porxos
- Yadira Ferrer: 8 de marzo, plaza de la Palmera
- Coloma Bertran i Lia Sampal: 22 de marzo, plaza dels Porxos
¿Qué es el ciclo Sons de Ciutat?
El ciclo de conciertos de primavera no es el único que impulsa Sons de Ciutat, sino que este programa de conciertos de pequeño formato se distribuye en tres temporadas: en otoño, de octubre a noviembre; por Navidad, entre diciembre y enero, y en primavera, entre febrero y marzo. Cada una de las ediciones incluye casi un centenar de artistas con propuestas de diversos estilos para que todos puedan disfrutar de la música y el arte en las calles y espacios públicos de la ciudad.
El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona, pretende fomentar "la dinamización económica y comercial a través de la rica cultura musical barcelonesa", como explica la misma organización en la página web de Sons de Ciutat. Además, cabe destacar que la iniciativa tiene el apoyo de otras asociaciones profesionales, festivales y centros formativos superiores de música como Terrats en Cultura, Primavera Labels, Taller de Músics, Say it Loud, Fundació Òpera a Catalunya y Conservatori Superior del Liceu, entre otros.
