[title]
La mediática Agenda 2030 de la ONU está cada vez más cerca. Los objetivos del proyecto pretenden marcar un antes y un después en el desarrollo sostenible de nuestro mundo, y a partir del 1 de enero de ese mismo año, la Unión Europea (UE) prohibirá un tipo de envases muy presentes en nuestro día a día.
Con el objetivo de hacer más sostenibles los envases dentro de la UE y reducir los residuos, el Parlamento ha anunciado que, a partir de 2030, se prohibirán algunos tipos de envases de plástico de un solo uso. Entre los afectados están los envases de frutas y verduras frescas sin procesar, y los de alimentos y bebidas que se consumen en bares y restaurantes, como los sobres de azúcar que acompañan el café y los de salsas como el kétchup o la mayonesa.
Otros productos que también quedarán prohibidos serán los champús y productos de higiene personal en formato pequeño, como los que se encuentran en las habitaciones de los hoteles. Finalmente, el Parlamento también prohibirá las bolsas de plástico muy ligeras, es decir, las de menos de quince micras, para prevenir efectos nocivos para la salud a largo plazo.

Además de la prohibición de estos envases, la ley también fija unos objetivos específicos en cuanto a la reutilización de los envases de bebidas. Para lograrlos, el Parlamento obligará a los distribuidores finales tanto de bebidas como de comida para llevar a ofrecer a los consumidores la opción de traer su propio recipiente. Además, también se les exigirá que “se esfuercen” por ofrecer el 10% de sus productos en un formato de envase reutilizable de aquí a 2030.
¿Cómo deberán ser los envases, entonces?
Según la nueva ley, todos los envases –excepto los de madera ligera, corcho, textil, caucho, cerámica, porcelana y cera– deberán ser reciclables y cumplir obligatoriamente unos criterios estrictos. Además, según las nuevas medidas, para 2029 el 90% de los envases de bebidas de plástico y metal de hasta tres litros y de un solo uso deberán recogerse por separado para garantizar el objetivo de recogida de residuos.
Cabe recordar que estas normas se han consensuado de acuerdo con los objetivos de reducción de envases de la UE, que prevé tener un 5% menos de envases para 2030, un 10% menos en 2035 y un 15% menos en 2040.
*Podéis consultar aquí el reglamento completo