Noticias

Este pueblo medieval es el más bonito y desconocido de Cataluña, según National Geographic

La revista también asegura que es un destino ideal para los fanáticos del senderismo y la naturaleza

Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Laia Jordà Sánchez
Redactora
beget
Foto: Shutterstock
Publicidad

En Time Out somos conscientes de que somos unos privilegiados por vivir en Cataluña y estar rodeados de pueblos, paisajes y rincones maravillosos a los que debéis ir sí o sí, al menos una vez en la vida. Nosotros, sin embargo, no somos los únicos que os animamos a explorar y descubrir el país, sino que medios internacionales de referencia en el sector de los viajes también lo hacen. En los últimos meses, varios rincones de Cataluña han llamado la atención de National Geographic, una revista que seleccionó Taüll y Cadaqués como los mejores pueblos de España de febrero y marzo, respectivamente. Ahora, la publicación ha elegido el pueblo de Beget como el municipio medieval más bonito de Cataluña.

“El pueblo de Beget es una joya medieval poco conocida”, asegura National Geographic, que recomienda visitar este municipio de la Alta Garrotxa, aunque, si vais desde Barcelona, tendréis que prepararos para un viaje en coche no muy agradable. La publicación avisa que llegar a Beget no es tan fácil como llegar a otras poblaciones como Peratallada y Pals, ya que está a unas dos horas en coche desde la capital catalana, y si os mareáis, tened en cuenta que los últimos 15 kilómetros son de curvas. Eso sí, la odisea por llegar allí se compensa con la tranquilidad del pueblo, de unos 20 habitantes, y el magnífico paisaje de la Garrotxa. Además, si queréis explorar la zona, el municipio se encuentra a unos 30 kilómetros del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa.

beget
Foto: Shutterstock

Antes de coger el coche para ir a descubrir los alrededores, debéis pasear por los callejones de Beget, que os transportarán unos siglos atrás, hasta la época medieval, por su buen estado de conservación. Además de las calles y casas de piedra, los balcones de madera y el paisaje montañoso, una parada obligatoria si visitáis Beget es la iglesia románica dedicada a san Cristóbal. El edificio tiene una sola nave con pequeñas capillas y columnas decoradas con animales mitológicos que dan una idea de lo que os encontraréis en su interior. Si entráis, veréis que los techos y arcos conservan la rica decoración que el artista de Olot Joaquim Vayreda pintó durante el siglo XIX. Aunque las pinturas no son las originales, la talla policromada del Cristo en Majestad sí lo es y se ha convertido en una de las más importantes de Cataluña.

Un destino perfecto para los amantes de la naturaleza

La estética medieval de Beget y su población de solo una veintena de habitantes son algunos de los principales encantos del municipio, aunque su oferta de actividades en la naturaleza tampoco se queda atrás. National Geographic asegura que el pueblo también es un destino ideal para los fanáticos de los deportes al aire libre y la naturaleza, ya que ofrece una gran variedad de caminos para hacer senderismo por la montaña. Uno de los más conocidos es el que conduce hasta la ermita del Remei, que data de los siglos XVII y XVIII, así como otros como la ruta a Oix a través de la vall d’Hortmoier, y el camino de los contrabandistas, de 13 kilómetros y un desnivel acumulado de 740 metros.

NO TE LO PIERDAS: Cosas para hacer en Barcelona este fin de semana

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de escapadas
    Últimas noticias
      Publicidad