[title]
Que Juego de Tronos eligiera varios municipios catalanes para grabar algunas de las escenas de la emblemática serie no es una casualidad. Cataluña está llena de joyas medievales, como el monasterio de Sant Pere de Galligants, en Girona, y el castillo de Santa Florentina, en Canet de Mar. Normalmente, sin embargo, muchos de estos edificios suelen estar cerrados al público para preservarlos, aunque este fin de semana uno de ellos abrirá sus puertas de manera excepcional durante un día. El domingo 6 de abril, a las 11 h, el castillo de Godmar de Badalona ofrecerá una visita guiada para celebrar el 25º aniversario de la tradicional feria medieval de la ciudad.
Según ha adelantado la organización, la visita tendrá un costo de 8 euros y es necesario inscribirse enviando un correo electrónico a la dirección festamedievalbadalona@gmail.com, ya que las plazas son limitadas para respetar el aforo. Hay que recordar que el castillo solo abre al público en fechas señaladas y en días muy concretos, como fue la celebración del 30º aniversario de los gigantes de Pomar, en abril de 2024. La de este fin de semana, por tanto, es una oportunidad para conocer la historia del castillo desde dentro y hacer un viaje hasta el siglo X, cuando se construyó el edificio en el barrio de Pomar de Dalt. El castillo de Godmar, sin embargo, es una masía fortificada, conocida también como Cal Comte, que conserva elementos románicos y góticos a pesar de haber pasado por varias reformas.

La feria medieval de Badalona
La visita guiada al castillo forma parte de la programación de la 25ª Festa Medieval Pirates a Badalona!, una celebración que ya se ha convertido en una tradición en la ciudad y que este año tendrá lugar el 12 y 13 de abril. Como es habitual, algunos de las calles de Badalona se llenarán de puestos de artesanía y oficios medievales que harán que todos los asistentes se sientan como ciudadanos de una villa de esa época. Además de los puestos, la fiesta propone un extenso programa de actividades para todos, así como para los más pequeños, que podrán disfrutar de iniciativas como los relatos y cuentos a cargo de Valonsadero, en la masía de Can Canyadó, el jueves 3 de abril a las 17:30 h.
Otra de las actividades programadas es la visita teatralizada al monasterio de Sant Jeroni de la Murtra a cargo de fra Damià, el sábado 5 de abril a las 10 h. Para participar en esta, es necesario reservar plaza a través del correo festamedievalbadalona@gmail.com y abonar el costo de 8 euros. Aunque aún no se ha publicado el cartel completo, los espectáculos de temática pirata son esenciales dentro del programa, y se espera que este 2025 también se realicen algunos, como el desembarco en la playa o el tradicional ataque de los piratas con las colles de diables y correfocs. Si queréis consultar el cartel completo de la edición de este año, lo podéis hacer a través de su página web.
Ver esta publicación en Instagram