Noticias

Estas son las siete nuevas rutas guiadas gratuitas de Barcelona (inscripciones, fechas y horarios)

La iniciativa del Instituto Municipal del Paisaje Urbano incluye recorridos centrados en arquitectura racionalista, modernismo e historia femenina

Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Laia Jordà Sánchez
Redactora
Gent passejant pel centre de Barcelona
Foto: Shutterstock
Publicidad

Con la llegada de la primavera –y del buen tiempo, por fin– tenemos más ganas de salir a la calle y disfrutar de la interminable oferta de cosas que hacer en Barcelona. Esta época es ideal para pasear por la ciudad y descubrir rincones nuevos, y si lo queréis hacer al lado de profesionales y gratis, seguid leyendo porque esto os interesa. Como cada año, el Ayuntamiento ha anunciado las Rutas del Paisaje, siete recorridos que cada fin de semana organiza el Instituto Municipal del Paisaje Urbano para descubrir un patrimonio poco conocido.

A pesar de ser gratuitas, para participar hay que reservar las entradas en la página web de la ruta que más os guste, aunque tendréis que ser rápidos porque son limitadas y suelen agotarse enseguida. Por lo tanto, si os interesa, no os demoréis: a partir de hoy, martes 25 de marzo, a las 12 h se abre el procedimiento de registro para cada visita. Estas son las rutas programadas durante el mes de abril.

Siete rutas diferentes

El primer sábado del mes de abril, el día 5, se celebrarán dos sesiones de la Ruta Modernista de Gràcia: una en catalán, a las 10.30 h, y otra en castellano, a las 12.30 h. Según informa el consistorio, el recorrido destacará la riqueza cultural y las variedades arquitectónicas del barrio, donde también se visitarán obras de Antoni Gaudí, Lluís Domènech i Montaner y Josep M. Jujol, entre otros. Al día siguiente, el domingo 6 de abril, tendrán lugar las dos sesiones de la Ruta Modernista de Sants: una a las 10.30 h en catalán y otra a las 12.30 h en castellano. Este itinerario también se centrará en la riqueza modernista, en este caso del distrito de Sants, el más extenso de Barcelona, con grandes obras de art nouveau.

El siguiente fin de semana, el sábado 12 de abril, se estrenarán las dos sesiones de la Ruta del Racionalismo de Sant Gervasi: a las 10.30 h en catalán y a las 12.30 h en castellano. La organización describe el barrio como una muestra descubierta del legado de la arquitectura racionalista en la ciudad, por lo que la ruta pasará por ejemplos de las vanguardias de los años 1920 y 1930 y la obra del GATCPAC. Al día siguiente, el domingo 13 de abril, se celebrarán las dos sesiones de la Ruta del Racionalismo de Ciutat Vella, también a las 10.30 h en catalán y a las 12.30 h en castellano. El itinerario seguirá el mismo objetivo que el de Sant Gervasi: mostrar el legado de la arquitectura racionalista del distrito.

barcelona, ciutat
Foto: Shutterstock

La siguiente semana, el sábado 19 de abril, será el turno de la Ruta de las Mujeres de la Barcelona Obrera, también con dos sesiones a las 10.30 h y 12.30 h, en catalán y castellano, respectivamente. Este recorrido transcurre por el barrio del Raval y explica “la realidad silenciada de las mujeres de Barcelona”, con la historia de las menestralas, científicas, artistas, médicas, burguesas y revolucionarias. Continuando con la historia femenina de la ciudad, el domingo 20 de abril tendrá lugar la Ruta de las Mujeres de la Barcelona Romana y Medieval. Las dos sesiones, a las 10.30 h en catalán y a las 12.30 h en castellano, serán muy similares a las del Raval, pero en este caso también transcurrirán por los barrios de Sant Pere, Santa Caterina y la Ribera.

Para finalizar la programación de abril, están programadas cuatro sesiones en la Fundación Julio Muñoz Ramonet: una a las 10.30 h en catalán y otra a las 12.30 h en castellano, el sábado 26 de abril, y dos más a las mismas horas, el domingo 27 de abril. Las cuatro visitas mostrarán un ejemplo de residencia de la alta burguesía catalana del siglo XX, ya que la finca de la Fundación es una de las pocas que se conservan casi intactas de esa época. Cabe recordar, sin embargo, que esta visita no dispone de accesibilidad adaptada, porque el edificio aún está pendiente de rehabilitación.

NO TE LO PIERDAS: Las mejores cosas para hacer esta semana en Barcelona

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de Love Local
    Últimas noticias
      Publicidad