Noticias

Estas son las ciudades españolas más complicadas para aparcar (y Barcelona está en el top 3)

El estudio asegura que uno de los principales motivos en la capital catalana es la ampliación de las zonas de bajas emisiones

Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Laia Jordà Sánchez
Redactora
aparcament, cotxes
Foto: Parclick
Publicidad

Si tenéis coche, seguro que ya sabréis que aparcar en Barcelona puede ser una odisea. Por este motivo, no nos extraña que Barcelona sea la ciudad del España con más motos, más de 713.000, según el Instituto de Estadística de Cataluña. Tampoco nos sorprende que cada día, Barcelona registre unos 450.000 desplazamientos en moto, según los datos del RACC de 2022, ya que, además de llegar más rápidamente a vuestro destino, encontrar aparcamiento es un trámite mucho más amable que si lo hacéis con un coche. Más allá de la experiencia personal, Parclick, la aplicación de reservas de aparcamientos en línea, ha elaborado un ranking de las ciudades de España donde más cuesta aparcar, y la posición de Barcelona no nos extraña.

La capital catalana encabeza la lista y se posiciona como la ciudad más complicada para aparcar el coche y donde más reservas de aparcamientos se han registrado a través de la aplicación de Parclick. Según el equipo que ha elaborado el estudio, a pesar de que es habitual que cueste más encontrar un lugar donde dejar el coche en las grandes ciudades, el caso de Barcelona es aún más complicado por la ampliación de las zonas de bajas emisiones, que han “disminuido drásticamente” los aparcamientos en la vía pública. Muy cerca de Barcelona encontramos Madrid, donde las restricciones impuestas por la iniciativa Madrid 360 también han limitado el acceso de vehículos privados al centro de la ciudad.

aparcament, cotxes
Foto: Shutterstock

En cuanto al resto de la lista, las ciudades que siguen a Barcelona y Madrid son Sevilla, Valencia, Granada, Bilbao, Cádiz, Málaga, Santiago de Compostela y Zaragoza, donde, según la aplicación, las reservas de aparcamientos han crecido debido al evidente aumento de la demanda de aparcamiento en la calle. A pesar de que las principales ciudades de España son los puntos donde este problema es más evidente, no son las únicas afectadas. Si nos alejamos de los centros urbanos, también hay otros puntos en las afueras donde aparcar sin reserva previa es todo un reto, sobre todo en algunos aeropuertos españoles. Los de Barcelona y Madrid son los más afectados, seguidos por los de Sevilla, Bilbao, Alicante, Málaga, Valencia, Tenerife Sur, Gran Canaria y Girona-Costa Brava.

¿Qué factores afectan el aparcamiento?

Aparcar en las grandes ciudades y puntos como los aeropuertos nunca es una tarea fácil, pero hay factores que hacen más o menos amable este proceso. Uno de ellos es el periodo del año en el que nos encontramos; durante el tiempo de vacaciones, como pueden ser los meses de julio y agosto, y las vacaciones de Navidad de diciembre y principios de enero, aparcar puede convertirse en una misión imposible, sobre todo en los aeropuertos. El horario también tiene un papel esencial a la hora de encontrar aparcamiento; según Parclick, los tramos horarios con más congestión son entre las 8 y las 10 h y entre las 18 y las 20 h, dos períodos del día en los que el proceso de estacionar aún se puede complicar más. Si tenéis que ir a Barcelona en coche, es recomendable hacerlo fuera de estos tramos horarios y, si no podéis hacerlo, es aconsejable que salgáis con un margen de tiempo o que reservéis un aparcamiento antes de salir de casa para asegurar que llegáis a la hora.

NO TE LO PIERDAS: Las mejores cosas para hacer esta semana en Barcelona

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de Love Local
    Últimas noticias
      Publicidad