Noticias

Esta pastelería de Barcelona elabora el mejor roscón de Reyes creativo de Cataluña

La quinta edición del certamen solidario también ha premiado el mejor roscón clásico

Laia Jordà Sánchez
Redactora
L'Atelier, tortell de Reis del 2023
Foto: L'Atelier L'Atelier, tortell de Reis del 2023
Publicidad

Si hay algo que no puede faltar en Navidad son los dulces. Los turrones, los barquillos y el tronco de Navidad son algunos de los más emblemáticos, pero si hablamos de postres típicos navideños, no podemos olvidar el roscón de Reyes. El dulce que cierra las festividades es todo un clásico y, aunque se pueden conseguir muy buenos en alguna de las pastelerías de Barcelona, uno destaca por encima de los demás. Un año más, el concurso al mejor roscón de Reyes organizado por Panatics Obra Social Ernest Verdaguer ha reconocido el roscón de Reyes de L'Atelier como el mejor en la categoría de roscones creativos.

La pastelería barcelonesa situada en el número 16 de la calle Doctor Fleming, sin embargo, no es la primera vez que recibe este premio, sino que repite por segundo año consecutivo. El establecimiento de Eric Ortuño y Ximena Pastor ha logrado el primer puesto con una corona dorada con una masa de fermentación lenta al estilo pandoro bajo el nombre de Trencadís. La propuesta ha sido bastante diferente a la del año pasado, cuando ganaron con un Roscottone Gold, un roscón con masa de panettone, almíbar de leche, una mezcla de jengibre y caramelo, y unas láminas de oro que justificaban el nombre de la propuesta.

Esta edición del concurso Millor Tortell de Reis de Catalunya 2024 se ha dividido en dos categorías: la del mejor roscón creativo y la del mejor roscón clásico, que ha ganado la propuesta de la pastelería Passions, con establecimientos en El Vendrell, Calafell y Vilanova i la Geltrú. Miriam Esplugas y Aleix Solà han logrado el primer premio con su roscón de mazapán y han agradecido el reconocimiento en redes sociales con un video donde muestran cómo vivieron el día, acompañado de un pie de foto en el que aseguran que "estamos felices" y recuerdan que aquellos que lo deseen ya pueden comprar su "roscón mágico" en sus tiendas.

¿Cuáles eran los requisitos para participar?

Las condiciones para participar en la categoría del roscón clásico han sido las mismas que las del año pasado. En cuanto al peso final, debía estar entre los 500 y 700 gramos y tener una forma redonda. Los ingredientes básicos que debía llevar eran harina de trigo, sal, azúcar, huevos, leche, levadura, mantequilla, agua y aceite de oliva. Además, era obligatorio rellenarlo de mazapán y decorarlo con melón, cereza y naranja confitada, aunque los pasteleros podían añadir opcionalmente ralladura de limón o naranja, azúcar glas, vainilla, almendra laminada y agua de azahar.

En cuanto al roscón creativo, debía pesar entre 600 y 800 gramos y las bases eran más permisivas, al igual que ocurrió en 2023. Los ingredientes entre los que se podía escoger eran masa de brioche, panettone, croissant y hojaldre. La decoración y el relleno eran completamente a elección de los maestros pasteleros, una decisión que varió respecto al año pasado, cuando solo se podían utilizar mazapán, nata o crema de chocolate.

Un concurso con carácter solidario

Además de encontrar los dos mejores roscones de Cataluña, el concurso de Panatics Obra Social Ernest Verdaguer se organiza desde hace cinco años con carácter solidario. Todas las propuestas presentadas al certamen se entregan posteriormente a diferentes entidades que atienden a personas en situación de vulnerabilidad y a comedores sociales.

NO TE LO PIERDAS: Los 14 mejores dulces de Barcelona

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de Navidad

    Últimas noticias

      Publicidad