Noticias

Esta espectacular alfombra de flores de 70 metros cuadrados se puede visitar gratis en Barcelona

Hasta 20 especialistas de diferentes asociaciones y entidades catalanas han participado en la elaboración de la pieza

Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Laia Jordà Sánchez
Redactora
catifa de flors
Foto: L'Illa Diagonal
Publicidad

Somos conscientes de que el tiempo en Barcelona en los últimos días no acompaña, pero la primavera ya está a la vuelta de la esquina, al igual que los festivales, los cines al aire libre y otras opciones imprescindibles para disfrutar al aire libre cuando llega el buen tiempo. Además de estos planes, la agenda incluye otras propuestas para dar la bienvenida a la nueva estación, como visitar una exposición gratuita que transmite primavera por todos lados. L’Illa Diagonal ha anunciado una exposición única dentro del centro comercial de alfombras florales que llena la planta baja del recinto de color.

Según ha avanzado la organización, la exposición está situada en la planta 0 del centro comercial e incluye más de 10.500 claveles y otros ejemplares que suman alrededor de 11.000 flores de 35 colores y 15 texturas diferentes. En esta planta, la pieza central de la exposición es la gran alfombra de 70 m², que se podrá visitar hasta el próximo 25 de marzo, aunque la duración dependerá del estado de las flores. Además, si subís a la planta superior, también podréis disfrutar de tres alfombras redondas más pequeñas que completan la muestra floral.

catifa de flors
Foto: L'Illa Diagonal

Desde el inicio, la exposición se concibió como un proyecto colaborativo en el que han participado diferentes asociaciones y entidades para crear piezas únicas. Organizada en colaboración con la Federació Catalana de Catifes y la Coordinadora Internacional de Catifes d’Art Efímer, la iniciativa ha reunido a 20 especialistas de asociaciones como Acció Cívica Calderina, Amics de les Alfombres de Bellvei, Catifes d’Arbúcies, Catifaires Dalt la Vila de Badalona, Cultural Corpus la Garriga, Cultura i Tradició de Ripollet, La Bota de Calafell y Catifaires del Casal de Mollet del Vallès. Según explican, el proyecto rinde homenaje a una manifestación artística con una larga tradición en muchos municipios de Cataluña. Aunque normalmente las alfombras florales se exponen en las calles para celebrar festividades, esta es una de las primeras veces que se presenta en un espacio cerrado.

La tradición de las alfombras florales

Si pensamos en alfombras de flores, es muy probable que la primera festividad que nos venga a la cabeza sea la del Corpus. Esta celebración, que tiene más de 700 años de antigüedad, incluye actividades como l’ou com balla y las salidas de gigantes, además de las espectaculares alfombras de flores. Durante los días de la festividad, algunas calles de Barcelona y otros municipios del país se visten con alfombras florales de distintos significados y representaciones, que se pueden visitar de manera gratuita. Sin embargo, el último día, las procesiones y los elementos culturales de los barrios, como los gigantes, son los encargados de deshacerlas.

Catifa floral
Ajuntament de SitgesCatifa floral

NO TE LO PIERDAS: Las mejores cosas para hacer esta semana en Barcelona

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de Love Local
    Últimas noticias
      Publicidad