[title]
Es cierto que con la llegada de la primavera aún no hemos vuelto a dar la bienvenida al buen tiempo, pero sí a la lista de los países más felices del planeta. Como cada año, la ONU ha elaborado y publicado el Informe Mundial de la Felicidad, que evalúa factores que afectan el estado de ánimo de la población, como el PIB per cápita, la esperanza de vida saludable, la libertad, el apoyo social, la generosidad y la percepción de la corrupción en cada país. En el informe de este año se han incluido 147 países de todo el mundo, y España se encuentra por debajo de otros como Arabia Saudita e Israel, ocupando la posición número 38.
En cuanto al ganador, el país más feliz del mundo –no por sexto, ni por séptimo, sino por octavo año consecutivo– ha sido Finlandia. Aunque nadie puede ser feliz todo el tiempo, los finlandeses lo son más que el resto del mundo, con una puntuación de 7,736 sobre 10. Las siguientes posiciones del ranking las ocupan Dinamarca, Islandia y Suecia, que se sitúan en segundo, tercer y cuarto lugar, respectivamente, manteniendo el mismo orden que en el ranking de 2024. Estos son los 50 países más felices del mundo en este momento:
1. Finlandia
2. Dinamarca
3. Islandia
4. Suecia
5. Países Bajos
6. Costa Rica
7. Noruega
8. Israel
9. Luxemburgo
10. México
11. Australia
12. Nueva Zelanda
13. Suiza
14. Bélgica
15. Irlanda
16. Lituania
17. Austria
18. Canadá
19. Eslovenia
20. Checa
21. Emiratos Árabes Unidos
22. Alemania
23. Reino Unido
24. Estados Unidos
25. Belice
26. Polonia
27. Taiwán
28. Uruguay
29. Kosovo
30. Kuwait
31. Serbia
32. Arabia Saudita
33. Francia
34. Singapur
35. Rumania
36. Brasil
37. El Salvador
38. España
39. Estonia
40. Italia
41. Panamá
42. Argentina
43. Kazajistán
44. Guatemala
45. Chile
46. Vietnam
47. Nicaragua
48. Malta
49. Tailandia
50. Eslovaquia
¿Por qué son tan felices en Finlandia?
Para descubrir las razones de la felicidad de los finlandeses, la experta en Escandinavia de Time Out, Laura Hall, viajó a Finlandia para investigar cómo los locales se mantienen felices durante los meses de invierno y ha identificado cinco prácticas clave que siguen.
La primera es comer bien, con alimentos como arenque, queso y espino amarillo, que forman parte de una dieta que favorece el buen ánimo. Otra es buscar espacios verdes, algo nada difícil en el país. También destacan apostar por los colores, mantenerse activos y sudar en la sauna, técnicas que ayudan a mantener el ánimo alto. Además, en la cultura finlandesa existe un concepto llamado sisu, que podría traducirse como una actitud de resiliencia y fortaleza, y que probablemente tenga mucho que ver con el éxito del país a la hora de mantenerse positivo a pesar de las difíciles condiciones climáticas durante gran parte del año.
*Podéis consultar aquí el informe completo de la ONU