Noticias

El Wrapped del transporte: el resumen que te dice los trayectos que haces más y tus paradas favoritas

La página web creada por Nuvol.cat se inspira en el ya emblemático resumen musical de Spotify

Laia Jordà Sánchez
Redactora
T- Mobilitat
Foto: TMBT- Mobilitat
Publicidad

Los Spotify Wrappeds de miles de personas monopolizaron el contenido de las redes sociales durante unos días. Instagram, TikTok y X se llenaron de usuarios que compartían su resumen musical de este año, mientras que otros prefirieron mantenerlo en privado porque aquel artista indie independiente que descubrieron durante octubre no les ha salido. Sea como fuere, los usuarios de Spotify nos reunimos en torno a nuestros dispositivos para reflexionar y analizar nuestro anuario musical, que muestra no solo las canciones y los artistas que hemos escuchado repetidamente, sino que revela mucho sobre nuestra personalidad. Muchas empresas han seguido el modelo de la plataforma musical y también han publicado sus Wrapped, y el último en sumarse a la tendencia ha sido la T-Mobilitat.

Pues sí, ahora también es posible analizar vuestro año en transporte público gracias al T-Mobilitat Wrapped, una web que le mostrará vuestras estadísticas, como el total de validaciones y el top 5 de paradas más visitadas. La iniciativa ha sido creada por Nuvol.cat, una empresa de informática barcelonesa que se inspiró en el fenómeno de Spotify, y con la ayuda de bolt.new –una herramienta de IA de programación–, puso en marcha una página web que ha acumulado a más de 30.000 visitantes únicos durante los tres primeros días en funcionamiento.

Pero, ¿cómo se consigue el T-Mobilitat Wrapped? Pues es un proceso de solo tres pasos. En primer lugar, debéis entrar en la página web de la iniciativa, donde pide adjuntar un Excel con el histórico de movimientos de la T-Mobilitat. A pesar de que suene complicado, no lo es nada, y se puede conseguir en la web oficial de la T-Mobilitat. Tenéis que iniciar sesión y clicar en “gestionar tarjetas” en vuestra área personal, donde deberéis seleccionar “Acciones” e “Histórico de movimientos de apoyo”. Una vez dentro, haced clic en “Validación de entrada” y ya podréis descargar el Excel.

Con el documento de Excel descargado, debéis volver a la página del T-Mobilitat Wrapped, adjuntarlo y la herramienta se encarga de interpretar los datos para mostrarle su resumen, con las estaciones y los operadores más utilizados. Una vez lo tengáis, también existe la opción de descargarlo y publicarlo en vuestras redes sociales, ya que tiene un diseño muy parecido al del resumen de Spotify. Nuvol.cat remarca que, aunque adjuntéis el documento de Excel, el servidor no guarda ningún dato personal para respetar la privacidad de los usuarios.

Una herramienta que surge de un meme

Durante los días que las redes sociales se llenaron de capturas de pantalla de los resúmenes musicales de todos, también se lo hicieron de memes que hacían referencia a la tendencia ya la expectación que había por descubrirlos. Uno de los usuarios que se sumó a la ola de los memes fue Albert Guillaumes, que publicó en su cuenta de X una imagen editada de Spotify Wrapped que mostraba sus datos de la T-Mobilitat. A raíz de este tuit, nuvol.cat vio una oportunidad para automatizar este proceso y, solo una hora después, anunció el nacimiento del T-Mobilitat Wrapped.

NO TE LO PIERDAS: Qué hacer en Barcelona en diciembre

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de Invierno

    Últimas noticias

      Publicidad