¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
Time Out en tu buzón de entrada
Apúntate a nuestras newsletters para tener las últimas noticias de tu ciudad.
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
Genial, ¡ya te has suscrito!
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
El mural de Roc Blackblock a favor de la libertad de Pablo Hasél no ha durado ni 24 horas. La obra, que representaba el rey emérito con la palabra 'ladrón' pegada en la frente, se pintó el domingo en un acto de protesta organizado por la plataforma Libertad Pablo Hasél en los jardines de las Tres Xemeneies y fue borrada el lunes por una brigada de limpieza del Ayuntamiento de Barcelona.
La acción, en la que participaron varios artistas bajo el lema 'Libertad de expresión. Los derechos se defienden ejerciéndolos. Pinta + escribe + dibuja', forma parte de la ola de protestas que ha desencadenado la orden de prisión que el rapero leridano recibió por parte de la Audiencia Nacional el pasado 2 de febrero y que le obliga a ingresar en un centro penitenciario en los próximos días.
Hasél está condenado por un "delito de enaltecimiento del terrorismo e injurias y calumnias a la corona y a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en algunos de sus tuits y canciones", condena que la plataforma considera que "atenta contra la libertad de expresión, coartando y limitando nuestra capacidad crítica y expresiva, una censura que rechazamos a toda costa".
Tanto Roc Blackblock como la plataforma Libertad Pablo Hasél habían mostrado su consternación por la destrucción del mural a través de sus redes sociales y el Ayuntamiento ha salido al paso anunciando que se restituiría. La alcaldesa Ada Colau y el concejal de Derechos de Ciudadanía y Participación, Marc Serra Solé, han asegurado que se ha tratado de un error y que no hubo ninguna orden política para eliminarlo. No se ha aclarado todavía, sin embargo, cuando se volverá a pintar y de dónde procedió la orden de borrar el mural.
🔵 Quan una cosa s'ha fet malament no només cal disculpar-se, sinó reparar-ho. Per això hem parlat amb @rocblackblock i l'entitat que gestiona els murs lliures @rebobinart perquè es torni a pintar el Mural.
Tot i que no hi ha hagut cap ordre política, és un error que no s’ha de repetir, i per això hem demanat ja revisar el protocol que s’ha aplicat. pic.twitter.com/aJG5fVfGvr
Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes.
🙌 Genial, ¡ya te has suscrito!
¡Gracias por suscribirte! ¡Descubre tu primera newsletter en tu bandeja de entrada muy pronto!