Noticias

El MNAC abre gratis este fin de semana con una gran fiesta y actividades familiares

La primera edición de Comunidad 360° incluye más de una decena de espacios de creación, conciertos y una performance

Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Laia Jordà Sánchez
Redactora
museu macional d'Art de catalunya
Pere Vivas | Museu Nacional d'Art de Catalunya
Publicidad

Los espacios museísticos de Barcelona son un rasgo identitario de la ciudad, y si pensamos en algunos de los más emblemáticos, no puede faltar el MNAC. El edificio del Museo Nacional de Arte de Cataluña es uno de los más representativos de Barcelona, y ahora, el sábado 12 de abril, además de acoger las exposiciones habituales, el museo se convertirá en una gran fiesta comunitaria.

Este sábado se celebrará la primera edición de Comunidad 360°, un proyecto que pretende crear comunidad entre los territorios que rodean el museo en un radio de 360 grados. La primera edición, por tanto, incluye los barrios de Sants, la Marina y el Poble-sec, con la implicación de muchos de sus centros cívicos, entidades, artistas y otros espacios de participación comunitaria.

La idea de Comunidad 360° es crear un museo-hogar, “un espacio de refugio, de calma, pero también de acción y de transformación a través del arte”, según explica la organización. Con la idea de hacer la actividad accesible para todos, la entrada al evento será libre y gratuita y se celebrará en la Sala Oval del museo desde las 11 hasta las 18 h.

La programación de la primera edición

Si queréis visitar el museo sin pagar entrada, apuntad la fecha porque durante la celebración de Comunidad 360° el sábado 12 de abril, el MNAC realizará una jornada de puertas abiertas todo el día. A las 11 h, también abrirá la muestra La casa abierta, en la sala 82 del museo, una exposición que recoge los rastros del trabajo comunitario con Sants, la Marina y el Poble-sec.

Desde las 11.30 hasta las 13 h, habrá activos tres espacios de creación para todos: el taller de cianotipia con Tomás Russi, el taller de teatro de sombras con la Cia. La Bayka y el espacio familiar de juego. Antes de comer, desde las 13 hasta las 14 h, habrá un concierto a cargo de Awa pa los Calvos, quienes ofrecerán una actuación en la que fusionarán flamenco, funky y música electrónica.

El programa continuará a las 15.30 h con la performance Comunidad 360° con Las Jamaiconas, y desde las 16 hasta las 18 h, cuando termine la jornada, habrá disponibles seis espacios de creación más: el taller de fotografía con Juan González del Cerro, el taller de cerámica con La Gloria Factoria, el espacio familiar de juego, música y danza, una jam de freestyle de hip-hop con Soul Lab, un concierto de La Grooveria, con sonidos del Caribe y África y con ritmos de jazz, rap, afrobeat, highlife, cumbia y bugalú.

El MNAC, un espacio para todos

La fiesta comunitaria del sábado no será el único evento que la Sala Oval del MNAC acogerá durante los próximos días. Del lunes 14 hasta el miércoles 16 de abril, el espacio se convertirá en una monumental pista de patinaje bajo el nombre de Roller Lab All Styles. La iniciativa pretende ser un laboratorio de creación para celebrar la diversidad del patinaje sobre ruedas y, si habéis enviado el formulario para ser uno de los participantes, os comunicarán la selección oficial el jueves 10 de abril.

NO TE LO PIERDAS: Las mejores cosas para hacer esta semana en Barcelona

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de Love Local
    Últimas noticias
      Publicidad