[title]
En diciembre de 2023, Barcelona inauguró el nuevo Hivernacle de la Ciutadella como primer paso del proyecto La Ciutadella del Coneixement, un plan científico y urbanístico para transformar el parque en un entorno dedicado a la investigación, la innovación y la divulgación. Ahora, por segunda vez, este edificio modernista de Josep Amargós i Samaranch, diseñado para la Exposición Universal de 1888, se convertirá durante unos días en el escenario de cuatro conciertos de cámara con miembros de la Orquestra Simfònica y el Cor del Liceu.
Esta iniciativa del Gran Teatre del Liceu, con el apoyo del Institut de Cultura, tiene como objetivo acercar y hacer accesible la música clásica a todo el mundo. Por ello, las entradas, que ya están disponibles en la página web y en las taquillas del teatro, tienen precios populares: 5 euros por entrada. Las actuaciones, que se celebran los días 22 y 23 de marzo, forman parte de Constel·lacions, un ciclo de conciertos de cámara ideado por el maestro Josep Pons con el objetivo de dar visibilidad a los músicos de la orquesta en su papel de solistas.
Los conciertos tienen una capacidad para cien personas, que pueden adquirir las entradas por 5 euros a través de la web del Liceu.
Conciertos de cámara en el Hivernacle
El sábado 22 de marzo, a las 12 h, actuará el Trio Cenit, formado por Oksana Solovleva (violí), Josep Bracero (viola) y Andrea Amador (violoncelo), con un programa que presenta la Serenata Op. 10, una de las obras más célebres del repertorio para trío de cuerda de Ernst von Dohnányi, y que también incluye el Trío de cuerda núm. 1 en mi bemol mayor, Op. 3 de Beethoven.
Ese mismo día, a las 19 h, se presentará Bach in Motion Ensemble, con Mercedes Darder (soprano), Cristina Tena (alto), Oleguer Beltran (violín I), Sergi Puente (violí II), Salomé Osca (viola), Òscar Alabau (violoncelo) y David-Huy Nguyen-Phung (bajo continuo), con un programa que pone en diálogo a Bach y Pergolesi.
El domingo 23 de marzo, a las 12 h, actuará Cantorum Bassonum Ensemble, una formación integrada por Elizabeth Gillming (mezzosoprano), Miguel Rosales (barítono), Bernardo Verde (fagot) y David-Huy Nguyen-Phung (piano), con un programa variado de obras que van del Romanticismo al contemporáneo y que combinan la voz y el fagot.
A las 19 h del mismo día, Mond Ensemble, formado por Sergey Maiboroda (violín), Raúl Suarez (violín), Josep Bracero (viola), Salomé Osca (viola), Paula Lavarías (violoncelo) y Javier Serrano (contrabajo), presenta Reflexes nocturns, un programa que comienza con Mozart, de quien interpretarán el Divertimento en mi bemol mayor para trío de cuerda, KV 563, y que tiene una segunda parte protagonizada por Schönberg y su obra para sexteto de cuerda La noche transfigurada.
Además de estos conciertos en el parque de la Ciutadella, el ciclo Constel·lacions continuará con dos conciertos más en el Foyer del Gran Teatre del Liceu el 11 y el 29 de mayo.