[title]
Ante la adversidad, imaginación. Para hacer llevadero el confinamiento, creatividad. En caso de aburrimiento, echad un vistazo a los retos propuestos por diferentes diseñadoras que, desde casa, han estimulado a la audiencia a desconectar un rato de la realidad y conectar con el yo más artístico.
La joyera y arquitecta Laura Pérez Rodón (Laura Brichs) ha hecho extensiva su propuesta de anillo efímero. "En estos días de confinamiento, pensaba en el paso del tiempo y en lo efímero, conceptos que siempre me han interesado en mi trabajo y eso me llevó a hacer una publicación en la que recogía fotos que representan las joyas efímeras que he hecho durante este tiempo". En el 'post' también invitaba a amigos y seguidores a enviar su propuesta de anillo.
Ver esta publicación en Instagram
![Ephemeral rings, Laura Bricks](https://media.timeout.com/images/105626028/image.jpg)
Foto: Laura Brichs
También ha lanzado un reto creativo la joyera Trinidad Contreras. "Ha surgido de manera espontánea raíz de un proyecto en el que trabajo titulado 'Alhaja', que significa necesidad, y vi muy claro eso de" jugar "a través de la joyería", explica. En su cuenta de Instagram publicó un pendiente hecha con un rollo de papel de water -incluso le puso precio, un guiño a la banana que Maurizio Cattelan presentó en Miami Basel- y siguieron el pendiente hecho con pastilla de jabón y el de mascarillas, pequeños ejercicios de poesía visual y juegos conceptuales partiendo de elementos que se han convertido en icónicos de la crisis del coronavirus.
Ver esta publicación en Instagram
En colaboración con el diseñador Ricardo Villalobos, Contreras ha ideado una imagen de un cierre de pendientes para que quien quiera haga un montaje con elementos "que ponemos en valor y en la altura de una joya", dice Contreras. También está compartiendo la respuesta de la comunidad, con composiciones como las de Oscar Valido, Alexandra Campo y Ana Seara.
![Trinidad Contreras, poesia visual](https://media.timeout.com/images/105626956/image.jpg)
Foto: Trinidad Contreras
El diseñador Max Enrich, que trabaja con las formas y su significado y utilidad, también ha jugado para pasar el confinamiento; el objeto elegido ha sido la silla, que puede construirse con cajas de cereales, pastillas de caldo, sacos de harina... Fue lanzar el reto y empezar a deleitarnos con composiciones fantásticas creadas por sus seguidores y compartidas a través de 'stories' de Instagram. Hay sillas hechas con aceitunas, fichas de dominó, cámaras de fotos e incluso 'metasillas'.
Ver esta publicación en Instagram
¿Alguna cosa positiva de la crisis del coronavirus? Entre otras, la avalancha de ingenio y creatividad compartida que nos hace sonreír y nos inspira.