Noticias

Cine y pícnic gratis en el Jardí Botànic Històric de Barcelona (solo durante un día)

El acto de clausura del ciclo de cine 'Paradís perdut', que se celebra del 25 al 29 de junio en la Filmoteca, será al aire libre

Laia Jordà Sánchez
Redactora
cinema i jardí 2024
Foto: 'Master Gardener', Paul Schrader (2022)
Publicidad

Nos gusta el cine, el verano y los planes al aire libre. Si vosotros también sois de los nuestros, además del cine al aire libre y el ciclo de cine lésbico en diferentes plazas de Barcelona, ​​este junio tenéis una cita con la décima edición del ciclo de cine y jardín, 'Paradís perdut'. Del 25 al 29 de junio, la Filmoteca de Catalunya acogerá la proyección de casi una decena de películas en las que el jardín juega un papel protagonista y lo muestran como espacio moral, como sujeto y objeto artístico y como escenario de la condición humana.

Jardí Botànic Històric de Barcelona
Foto: J. VidalJardí Botànic Històric de Barcelona

Además de las proyecciones, el acto de clausura es la actividad más destacada del programa de esta décima edición, que tendrá lugar en el Sot de la Masía del Jardí Botànic Històric, el domingo 30 de junio a las 21.45 h y la entrada será libre y gratuita. El acto incluirá la proyección al aire libre de la película 'The gardener', de Sebastien Chabot, en versión original. El filme reflexiona sobre el significado de la jardinería y su impacto en la sociedad a través del estudio de Frank Cabot en torno a Les Quatre Vents, uno de los jardines privados más importantes del mundo. Durante la proyección, todo el mundo podrá disfrutar del entorno y la película mientras hacen un pícnic con comida que cada uno lleve de casa y, si se quiere, también compartirlo.

El ciclo, impulsado por la Filmoteca de Catalunya y la Asociación de Amigos del Botánico de Barcelona, ​​también incluirá la presentación del libro 'El Pasatiempo y otros jardines (extra) ordinarios', de Ignacio Somovilla, en la librería Terranova, en el número 99 de la calle Compte Borrell, el jueves 27 de junio a las 19 h. Desde 2014, Paradís Perdut ha proyectado 70 películas y documentales con el jardín como protagonista, acompañadas de pícnics, música en directo, actividades botánicas y mucho más con la participación de unas 8.000 personas.

¿Qué películas se proyectarán?

El ciclo de cine dará el pistoletazo de salida con la proyección de 'Motviniereba', un filme de Salomé Jashi, el martes 25 de junio a las 17 h. El largometraje que muestra cómo el oligarca y ex primer ministro de Georgia, Bídzina Ivaníxvili, corta y trasplanta a decenas de árboles centenarios para llevarlos a su jardín privado.

El miércoles 26 será el turno de 'Troublemakers: The story of land art', de James Crump, a las 18 h. La producción es un documental sobre el arte naturaleza durante el final de los años 60 y principios del 70 de la mano de un grupo de artistas de Nueva York. Tres horas más tarde, a las 21 h, se proyectará el filme de Thomas Riedelsheimer, 'Leaning Into the Wind: Andy Goldsworthy'. El director presenta al artista mientras continúa su exploración del mundo y de sí mismo a través del arte.

Cicle de cinema i jardí: Paradís perdut
Foto: 'Leaning Into the Wind: Andy Golds', Thomas Riedelsheimer (2017)worthy',

'Motviniereba', el filme de Salomé Jashi, inaugurará las proyecciones del jueves 27 de junio, una película que irá seguida de 'Master gardener', la producción de Paul Schrader, a las 18 h. El filme cierra la trilogía de Schrader sobre la redención de los pecados más infames de los estadounidenses junto a 'First reformed' y 'The card counter' y se proyectará de nuevo el día 29 a las 18 h. El viernes 28 se proyectará 'Flores raras', de Bruno Barreto, a las 20 h, una película que recorre la historia de amor entre la poetisa Elizabeth Bishop y la arquitecta y paisajista, Lota de Macedo Soares. A las 21 h, será el turno de 'Tant que le solei frappe', de Philippe Petit, un filme que presenta Max, un paisajista que lucha por crear un jardín salvaje. Todos los filmes se verán en versión original y subtitulados al castellano o catalán, según la sesión. 

Precio de las entradas

Si queréis ir a ver algunos de los films, la entrada general tiene un coste de 4 euros aunque la podéis comprar por 3 euros si sois estudiantes, personas en paro, personas jubiladas, familias numerosas y monoparentales, personas con discapacidad de un 33% y si tiene el carné del European Youth Card o el de la Red de Bibliotecas. Las entradas ya están a la venta en la página web de la Filmoteca de Catalunya, aunque las podréis comprar el mismo día de la proyección en taquilla.

NO TE LO PIERDAS: Lo mejor de la cartelera de cine de Barcelona en junio

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de Love Local

    Últimas noticias

      Publicidad