Noticias

Bruce Springsteen hace estallar de euforia el Estadio Lluís Companys de Barcelona con un concierto de tres horas

La estrella del rock de New Jersey revoluciona la primera noche de concierto en la ciudad

Eugènia Güell
Escrito por
Eugènia Güell
Writer and Video Editor, Time Out Barcelona
Bruce Springsteen a Barcelona
Foto: Jordi Borràs / ACN
Publicidad

Lo recuerdo con nitidez: una de las pocas imágenes que tengo de mi infancia - de esas que no sabes si has creado o si son de verdad - es el culo de Bruce Springsteen con vaqueros y una gorra roja, con un discreto 'Born in the USA' estampado encima. Ya sabéis de qué vinilo os hablo. Seguramente fueron las primeras letras en inglés que yo, born in Mataró, escuché, y la guitarra y la armónica incansables del Boss me transportan directamente a pequeñas euforias cotidianas, al estallido de la hora del vermut y a las mañanas del domingo jugando en el comedor. 'Glory days', que diría él. Era de esperar que si a esto le sumabas el Estadio Lluís Companys y el efecto multiplicador de las 58.000 personas, del directo y de la sorpresa le quedaría una 'glory night' de manual.

Llevábamos todo el día 'waiting on a sunny day', que diría él, y las nubes cedieron un rato antes del primer concierto de este año en Barcelona y todo el mundo subía a Montjuïc, con los brazos preparados para hacerlos temblar en 'Born to Run', moverlos arriba y abajo al inicio de 'Dancing in the dark', y de izquierda a derecha cuando el Boss nos lo dijera. Él, por su parte, venía con una bandera catalana colgada en el escenario y sus frases en catalán estudiadas: inauguró con un “¿Com esteu?” con acento casi mallorquín, siguió con un “¡Més alt!” y un “¡Us estimem!”, y acabó con un “¡Gràcies i bona nit!”. Ya sabemos que no hay ni fuegos artificiales ni cambios de 'outfit' (lucía un chaleco con corbata y camisa), pero sí cambios de guitarras, momentos de complicidad enérgica compartiendo micrófono con el guitarrista Steven Van Zandt y, en este caso, un intercambio armónicas con un niño -que siempre hace ilusión- y un intercambio de una armónica por un jamón - que aproveche-. Ni rastro de los Obamas ni los Spielberg, que estuvieron en uno de los tres conciertos que Springsteen dio el año pasado en nuestra ciudad, pero venía con el huracán de su E Street Band, los espirales saxofónicos de Clarence Clemons y tres horas de concierto.

Bruce Springsteen a Barcelona
Foto: Jordi Borràs / ACN

Uno de los momentos más épicos de la noche, que empezó con 'Lonesome day', fue la cadena entre 'The promised land', donde se estrenó con la armónica y 'Hungry Heart', que empezó con el público cantando solo mientras él saludaba a los de la primera fila, carismático, agradecido, apretón de manos por ahí, guiño de ojo por allá. Un grupo del público que llevaba camisetas estampadas con la frase “Us estimem” consiguió que el Boss cogiera una, y entre caras de fascinación empezaba 'Waiting on a sunny day'. Springsteen tocó 'The river' con un final espléndido, la versión de los Conmodores de 'Nightshift', y un discurso de Bruce subtitulado en catalán sobre su amigo con el que tuvo el primer grupo de rock inauguró 'Last man standing'. La cosa se animó con 'Because the night', 'Wreaking ball', 'The rising' y 'Badlands', que predecían un epílogo loco: 'Born in the USA', 'Born to run' y 'Dancing in the dark ', el cóctel perfecto para acabar con agujetas y la euforia por las nubes. No, no estábamos cansados ​​– nos lo preguntó unas cuantas veces – y él, con 74 años y media gira encima, parecía que tampoco. Aún quedaba aire por un par de versiones: un 'Twist and shout' interminable, que si fuera por ganas aún estaríamos bailando, y 'Rockin' all over the world'.

Bruce Springsteen a Barcelona
Foto: Jordi Borràs / ACN

Abrazos a su banda y solo quedaba él en el escenario. Aún tenía aliento por cantar un 'I'll see you in my dreams' memorable. El sábado hace un segundo concierto, y por el efecto 'boomerang' que parece tener Bruce con Barcelona esperamos poder volver a verlo pronto. Y si no, te veremos en nuestros sueños, Boss. Gracias a ti, y buenas noches.

NO TE LO PIERDAS: Los grandes conciertos de 2024

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Últimas noticias

    Publicidad