Noticias

Barcelona tendrá un nuevo barrio con más de 2.000 viviendas públicas

El Ayuntamiento también ha avanzado que habrá un polo de equipamientos de más de 21.600 m² con "todo tipo de servicios municipales"

Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Laia Jordà Sánchez
Redactora
habitatges públics Prim
Foto: Ajuntament de Barcelona
Publicidad

Barcelona tendrá un nuevo barrio con más de 2.000 viviendas públicas. Así lo ha confirmado el Ayuntamiento de Barcelona, que asegura que esta acción forma parte de su compromiso por aumentar el parque de vivienda pública de la ciudad.

El consistorio ha adelantado que construirá 2.089 viviendas de este tipo en el futuro nuevo vecindario en el ámbito de Prim, en el distrito de Sant Martí. En total, el barrio contará con 3.360 viviendas, de las cuales casi el 62 % se destinarán a incrementar el parque público de la ciudad y serán de titularidad municipal.

Aunque el proyecto ya ha sido aprobado, todavía falta iniciar la gestión del suelo para disponer de las parcelas edificables y acelerar la transformación urbanística de esta zona. La aprobación definitiva se espera para el primer trimestre de 2026, con el inicio de los derribos previsto para 2027 y la redacción de los proyectos y licitación para poder empezar las obras de construcción a lo largo de 2029.

Una zona renovada

El sector de Prim, ubicado junto a la gran área de transformación de la Sagrera y conectado con el entorno industrial de la Verneda y el Torrent d’Estadella, se someterá a una renovación integral.

habitatges públics Prim
Foto: Ajuntament de Barcelona

El proyecto del Ayuntamiento busca revitalizar la zona y conectar los distritos de Sant Andreu y Sant Martí. Además de crear un nuevo núcleo vecinal con viviendas públicas, también se desarrollará un polo de equipamientos públicos que ofrecerá todo tipo de servicios municipales. A pesar de la renovación, el proyecto también pondrá en valor la memoria histórica de la zona con espacios como la masía de Can Riera, que será el corazón del futuro barrio.

Según el plan urbanístico, el entorno de Can Riera contará con una nueva plaza pública, rodeada por los edificios que acogerán las futuras viviendas. En total, el polo de equipamientos tendrá una superficie de 21.656 m² y ofrecerá servicios como una escuela infantil, un centro cívico y cultural, un centro de salud y un pabellón polideportivo.

El Pla Viure

La construcción de las viviendas públicas se enmarca dentro del Pla Viure, que incluye diversas acciones para “poder trabajar con todos y para todos el derecho a la vivienda, con un enfoque centrado en la sostenibilidad y el bienestar”.

Con este objetivo en mente, el plan se articula en tres ejes: universalizar el derecho a la vivienda ampliando el parque asequible y social en la ciudad; impulsar la rehabilitación y mejora de las viviendas desde la sostenibilidad, la accesibilidad y el confort; y prestar especial atención a la vulnerabilidad, los retos demográficos y las diferentes etapas vitales de los barceloneses.

NO TE LO PIERDAS: Cosas para hacer en Barcelona en mayo

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de Love Local
    Últimas noticias
      Publicidad