[title]
La rumba catalana, que durante décadas ha resonado en las calles de Barcelona, contará por primera vez con una sede oficial en el mundo. Ubicada en el barrio del Raval, la Casa de la Rumba Catalana se presenta como un espacio cultural dinámico que fusiona arte, música y gastronomía. Este centro busca ser un punto de encuentro donde tradición y creatividad se entrelazan para revitalizar este género musical.
La presentación de este espacio coincide con la candidatura de la rumba catalana para ser reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La Casa de la Rumba pretende ser un altavoz de la riqueza de este género y una herramienta para preservar su esencia. El proyecto ha sido impulsado por la Fundació ACICAC, dedicada a la recuperación de espacios patrimoniales vinculados a la cultura catalana, y cuenta con el respaldo de la Plataforma per la Defensa de la Rumba Catalana, integrada por artistas, entidades y descendientes de figuras emblemáticas como Peret y el Chacho.

El nuevo equipamiento constará de cinco espacios:
- Sede de la Plataforma para la Defensa de la Rumba Catalana: oficinas administrativas y centro de coordinación de actividades.
- Escuela de Música: Dedicada a la enseñanza y perfeccionamiento de las técnicas de la rumba catalana, equipada con salas de ensayo y estudios de grabación.
- Espai Rumba Catalana: Un auditorio para conciertos y eventos en directo.
- Restaurante-Cafetería: Ambientado en la Barcelona de los años 50, ofrecerá una experiencia gastronómica que complementa la oferta cultural.
- Museo de la Rumba Catalana: Con funciones expositivas y de archivo, dedicado a la divulgación de la historia y evolución de la rumba catalana.

La Casa de la Rumba Catalana aspira a convertirse en un referente cultural en Barcelona, promoviendo la difusión y conservación de un género musical que forma parte del patrimonio inmaterial de la ciudad.
