[title]
Los comercios son uno de los rasgos identitarios de Barcelona. La ciudad está llena de establecimientos que contribuyen a mantener vivas sus calles y, a pesar de que las grandes cadenas y multinacionales amenazan a los pequeños comercios, todavía hay muchos que resisten. Para potenciarlos y valorarlos, estas Navidades Barcelona Centro de Diseño (BCD) y la Dirección de Comercio, Restauración y Alimentación del Ayuntamiento han creado tres rutas navideñas por algunos de los comercios emblemáticos barceloneses.
Encontrar los regalos perfectos no es tarea fácil y muchas veces requiere horas de búsqueda y varios kilómetros de recorrido por decenas de tiendas, y si son locales, mucho mejor. La iniciativa quiere incentivar que todo el mundo pasee por la ciudad conozca 12 locales icónicos de Ciutat Vella y les eche un vistazo. "Los comercios emblemáticos suman singularidad y una parte de la historia de la ciudad, y es importante que lo hagamos valer", ha destacado la concejala de Comercio, Restauración y Mercados, Raquel Gil, quien también ha asegurado que Navidad es una buena ocasión para que "se conozcan más las tiendas de proximidad y, especialmente, las emblemáticas".
La docena de establecimientos participantes han instalado unos rótulos luminosos en la entrada diseñados por Emiliana Design Studio, donde se pueden leer dichos navideños y ver productos de cada local en movimiento continuo. En los rótulos –que podrán verse hasta el 7 de enero del 2025– se pueden leer dichos como: “Cada oveja en su corral”, “Un paso de gorrión” y “Quien nada estrena, nada vale”, y frases que destacan los productos y artículos más representativos de cada establecimiento.
Sin embargo, los carteles no solo son un elemento de decoración, sino que tienen un papel protagonista en la campaña colaborativa de las rutas en Instagram. La iniciativa anima a todos los clientes y usuarios de los recorridos a tomar fotografías en las frases de los rótulos y colgarlas en sus perfiles de Instagram. Además, también se ha diseñado una postal para quien quiera participar en la propuesta de forma offline, donde todo el mundo podrá escribir las frases que aparezcan en los rótulos. Una vez finalice la campaña, se sorteará un lote de Navidad con productos de todos los establecimientos entre todos los participantes. Si desea saber más sobre la historia de cada comercio, puede leer las tarjetas que cada establecimiento tiene a disposición de todos con esta información.
Las tres rutas
Los organizadores han propuesto tres rutas con cuatro establecimientos cada una por los barrios del Gòtic, el Raval y Sant Pere, Santa Caterina y la Ribera:
· Ruta por el Barrio Gótico: Cafè de l'Ópera, en el número 74 de la Rambla; La Colmena, en el número 12 de la plaza dels Àngels; Herboristería del Rey, en la calle del Vidre, 1, y Los Caracoles, en la calle de Escudellers, 14.
·Ruta por el Raval: Granja Viader, en la calle de Xuclà, 4; Bar Marsella, en la calle de Sant Pau, 65; Bar Muy Buenas, en la calle del Carme, 63, y La Italiana, en la calle del Bonsuccés, 12.
·Ruta por San Pedro, Santa Caterina y la Ribera: Casa Gispert, en la calle de los Sombrerers, 23; Pastelería Brunells, en la calle de la Princesa, 22; Torrons La Campana, también en la calle de la Princesa, 36, y El Xampanyet, en la calle de Montcada, 22.