Noticias

Barcelona es uno de los destinos no recomendados de 2025 por la masificación turística

La "No List" de 'Fodor's Travel' quiere proteger estos lugares para que puedan “ser queridos por la próxima generación”

Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Laia Jordà Sánchez
Redactora
Turistes
Foto: Shuttestock
Publicidad

Seguro que muchos de vosotros ya estáis planeando las escapadas que haréis durante este 2025. Un nuevo año siempre es otra oportunidad para descubrir los maravillosos rincones que hay por visitar alrededor del mundo, pero antes de decidir el destino final, es esencial ser conscientes de la situación en la que se encuentran. Muchos de estos lugares maravillosos han alcanzado un nivel de popularidad insostenible que se ha convertido en un problema para aquellos que viven allí. Muchos gobiernos alrededor del mundo priorizan el bienestar de los turistas al de los locales, forzando a estos últimos a marcharse o a sentir que su ciudad ya no es suya.

Para destacar estos lugares donde el turismo se ha convertido en una presión sobre la tierra y sus habitantes, Fodor’s Travel, un productor de guías de viajes e información turística en línea, ha publicado la "No List", su lista anual de los lugares a los que no deberías viajar en 2025 para que “los destinos más queridos del mundo puedan seguir siéndolo para la próxima generación”. Como podéis imaginar, Barcelona ha vuelto a entrar en la lista después de haber sido incluida también en la de 2020 y en la de 2023. Fodor’s Travel destaca que la ciudad tiene más de 10.000 licencias de alquiler temporal a cargo de particulares y plataformas como Airbnb y señala este hecho como una de las razones por las que el alquiler medio de una vivienda ha subido un 68% respecto a hace diez años.

La publicación también ha resaltado la lucha y las reivindicaciones vecinales, como la de la Asamblea de Barrios por el Decrecimiento Turístico. "El problema es ahora [y lleva al menos 15 años], no hay nada que demuestre que lo harán. Una vez más, se trata más de hacer ver que se hace, que de hacerlo de verdad", explica Daniel Pardo Rivacoba, miembro de la Asamblea, a Fodor's Travel respecto a la intención del Ayuntamiento de retirar las licencias de alquiler turístico en 2028. Para ejemplificar el problema, Fodor’s Travel también destaca el viral vídeo donde los locales de Barcelona que participaban en la manifestación contra el turismo masivo rociaron con pistolas de agua a unos turistas que estaban sentados en la terraza de uno de los restaurantes de la cadena de comida rápida Taco Bell.

Turistes
Ajuntament de BarcelonaTuristes

Este problema, sin embargo, no solo afecta a Barcelona, sino que otros puntos de España, como Mallorca y las Islas Canarias, también lo padecen y han acogido manifestaciones multitudinarias como las de Barcelona con lemas como “Turistas, fuera de aquí” o “Vuestro lujo, nuestra miseria”. Otras ciudades como Venecia y Lisboa también han impulsado protestas contra esta situación; de hecho, en la ciudad portuguesa se calcula que un 60% de los alojamientos son turísticos, lo que hace que los locales tengan que pagar más por el alquiler de una vivienda de larga duración. Fodor’s Travel destaca que esta es una de las razones por las que Lisboa ha perdido, aproximadamente, un 30% de su población desde 2013.

Las 15 destinaciones donde no debes viajar en 2025

1. Bali, Indonesia

2. Barcelona, España

3. Mallorca, España

4. Islas Canarias, España

5. Venecia, Italia

6. Lisboa, Portugal

7. Ko Samui, Tailandia

8. Everest

9. Agrigento, Sicilia, Italia

10. Islas Vírgenes Británicas, Reino Unido

11. Kerala, India

12. Kioto y Tokio, Japón

13. Oaxaca, México

14. Ruta North Coast 500, Escocia

*Podéis consultar aquí la lista completa de Fodor's Travel

NO TE LO PIERDAS: Los 21 destinos más infravalorados de Europa para viajar en 2025

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de escapadas
    Últimas noticias
      Publicidad