Noticias

Barcelona celebra la fiesta del tranvía con actividades y chocolate caliente gratis este sábado

La iniciativa se enmarca dentro de la inauguración del nuevo servicio entre Glòries y Verdaguer

Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Laia Jordà Sánchez
Redactora
Tram Diagonal i Glòries
Foto: Ajuntament de Barcelona
Publicidad

Hace solo unos meses que el nuevo tranvía de la Diagonal comenzó a funcionar y se convirtió en el único de España con un sistema pionero sin catenarias a la vista. Para celebrarlo, el Ayuntamiento ha organizado una fiesta popular junto a la nueva parada de Verdaguer, entre Girona y Bruc, bajo el nombre de La fiesta del tranvía, este sábado, 22 de febrero. Desde las 10.30 hasta las 14 h, se llevarán a cabo diferentes actividades para toda la familia, como juegos, una gincana digital, el pasacalles de gigantes pequeños y las actividades organizadas por la escuela de música Kiddy Musics. Además, los más golosos podrán probar el chocolate caliente con coca de panadero gratis que se repartirá a todos los asistentes durante la jornada. Para hacer posible la iniciativa, ha sido esencial la participación de diferentes entidades y comercios del distrito.

La fiesta quiere celebrar la puesta en marcha del nuevo servicio de tranvía entre Glòries y Verdaguer, que funciona desde principios de noviembre. La ampliación de la línea forma parte de la T4 del Trambesòs y ha hecho que la estación de Sant Adrià esté conectada de forma directa y sin transbordos con la de Verdaguer. Con la ampliación de la red del Besòs, de la cual también forman parte la T5 y la T6, ahora este recorrido tiene un poco más de 16 kilómetros y 29 paradas en total. Si aún no lo habéis probado, el horario del tranvía –como en el resto de la ciudad– es de domingo a jueves, de cinco de la mañana a medianoche, y los viernes, sábados y vísperas de festivo, de cinco de la mañana a dos de la madrugada.

Tram Diagonal i Glòries
Foto: Ajuntament de Barcelona

Un tramo con un sistema pionero en España

La ampliación del tranvía no solo ha mejorado la red de transporte público de la ciudad, sino que se ha convertido en un modelo pionero en España. Por primera vez en el país, en lugar de conectar las redes tranviarias con una línea aérea de contacto o catenaria al aire libre, se ha hecho con un sistema de alimentación continua por tierra. Esta solución se ha llevado a cabo mediante un tercer carril que está al ras de la superficie entre los dos raíles y que solo alimenta a los tranvías a su paso, lo que permite que los peatones puedan cruzar sin ningún tipo de peligro. Para poner en marcha este sistema, ha sido necesario adaptar la flota actual y equipar los nuevos tranvías, una iniciativa pionera en el país y en el mundo, ya que se trata de la segunda vez que se adapta una flota de tranvías en funcionamiento a esta tecnología.

Además, el proyecto de mejora y ampliación del tranvía no solo ha afectado al transporte público, sino que también ha incluido la urbanización del tramo de la avenida Diagonal entre el Passeig de Sant Joan y la plaza de las Glòries, lo que ha convertido este espacio en un lugar más cómodo para los peatones, con aceras el doble de anchas, carriles bici de doble sentido, más espacios verdes y nuevos elementos como bancos, farolas y semáforos. El proyecto propuso ampliar la zona peatonal en 16.000 m² y la de las áreas verdes en 18.900 m², una actuación que no se ha llevado a cabo de golpe, sino que se ha dividido en tres tramos de actuación: entre el Passeig de Gràcia y el Passeig de Sant Joan, entre el Passeig de Gràcia y la plaza de Francesc Macià, y entre la plaza de Francesc Macià y la avenida de Sarrià.

Tram Diagonal
Foto: Ajuntament de Barcelona

NO TE LO PIERDAS: Cosas para hacer en Barcelona este fin de semana

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de Love Local
    Últimas noticias
      Publicidad