[title]
Hace cuatro años que empezaron las obras de la Meridiana para crear un entorno verde y comunicar las calles de ambos lados de la avenida. Ahora ha llegado el momento de dar un cambio radical al tramo que une las calles de Josep Estivill y Felip II, y las obras para esta transformación ya tienen fecha. Empezarán el 21 de noviembre.
La reforma comprende un tramo de 435 metros y se calcula que se alargue unos nueve meses, así que en agosto podría estar terminada. La transformación permitirá pacificar el entorno y, por eso, la calzada se reducirá un 35%, como ya se ha hecho en otros tramos de esta avenida.
Una vez se haya llegado a Felip II, la modificación de la Meridiana tendrá un alcance de 1,7 kilómetros y se habrán renovado 94.000 metros cuadrados de superficie y plantado más de 560 árboles en una extensión de 10.000 metros cuadrados de parterres y zonas verdes, con una inversión de 28,4 millones de euros, seis de los cuales provienen del fondo Next Generation de la Unión Europea.

La previsión de las reformas
En estas reformas, la Meridiana perderá dos carriles de circulación, uno por cada sentido, y el carril bici bidireccional se incorporará a la media central. Además, se plantarán 125 árboles nuevos, se ganarán 2.800 m2 de parterres y se renovará el alumbrado.
Una de las particularidades del tramo que empezará a reformarse es la creación de una rambla central entre las calles de Josep Estivill y Espronceda. El paseo central se ampliará para facilitar la conexión a pie entre las dos bandas de la Meridiana a través de tres pasos peatonales. En ese punto, el carril bici se separará y bajará a la calzada.

Paralelamente, se están avanzando trámites para extender la transformación en el tramo de Felip II hasta Fabra i Puig –en una previsión del gobierno municipal para acabar dicha reforma en dos años– y de este punto hasta el puente de Sarajevo, a través de un proceso participativo para recoger propuestas y aportaciones vecinales, y así hacer de la avenida un espacio verde para pasear y acabar con su imagen de autopista.