[title]
Ha sido uno de los proyectos más discutidos de la historia reciente del urbanismo en Barcelona, una patata caliente que no todos los gobiernos ha podido gestionar y salir indemnes -recordemos el referéndum de Jordi Hereu y la crisis política que provocó su fracaso-.
Finalmente, y no sin problemas, el equipo de Ada Colau parece que sacará adelante el tranvía que unirá Glòries y Francesc Macià, un proyecto del que ya hemos visto algunas imágenes de la primera fase.

Esta versión, que se empezará a construir durante el primer semestre de 2021, adoptará la forma de plataforma reservada independiente, siguiendo las recomendaciones en aspectos económicos, ambientales y urbanísticos. Aparte del paso de los trenes eléctricos, se prevé también la construcción de nuevos carriles para bicicletas y la reducción de los espacios para coches, que quedarán restringidos a los laterales.
El primer tramo que se prevé construir es el que unirá Glòries y Verdaguer con una distancia total de 1,8 kilómetros. Se incluirán tres paradas: Monumental, Sicilia y Verdaguer. Se calcula que el nuevo trazado supondrá un aumento diario de 19.000 pasajeros gracias a la mejora de las conexiones con las líneas de metro L1 en Glòries y L4 y L5 a Verdaguer.

El Ayuntamiento abrirá el concurso público para la urbanización de este tramo el próximo otoño. Se prevé que las obras se demoren 21 meses y medio.
