[title]
El mercado inmobiliario ha sido de los pocos que ha podido resistir la crisis sanitaria derivada de la pandemia. Aun así, la sociedad sigue estando interesada en la oferta y la compraventa de pisos. La tendencia actual ha cambiado, puesto que actualmente la gente busca viviendas más económicas y sostenibles para el medio ambiente prefiriendo casas más pequeñas y de menor coste.
Un ejemplo de esta tendencia al alza es la decisión que tomaron esta pareja de jubilados holandeses: construir y habitar la primera casa impresa totalmente con tecnología 3D de Europa. La casa, ubicada en la localidad de Eindhoven (Países Bajos) la firman los arquitectos Houben / Van Mierlo (3D Printed House). Una de las ventajas estéticas de la técnica de impresión en 3D es que ofrece libertad de formas a diferencia del hormigón tradicional, que tiene una forma mucho más rígida. Esta libertad de formas se ha aprovechado en este caso para realizar un diseño con el cual las casas se integran de manera natural en su entorno boscoso, como si fueran rocas. Es como uno bungalow de hormigón con forma de roca pulida por el efecto de la erosión del viento.
La casa consta de 24 elementos de hormigón impreso que se imprimieron capa a capa en la planta de impresión de Eindhoven. Los elementos se transportaron en camión a la obra y se colocaron sobre los cimientos. A continuación, la casa se dotó de un tejado y unos marcos, y se aplicaron los últimos toques. Finalmente, por 850 euros mensuales, Elize y Harri disfrutan de una casa de 95 metros cuadrados con un comedor, una cocina integrada, dos dormitorios y un baño.
En principio, las casas impresas pueden construirse mucho más rápido, con más flexibilidad y diseños personalizados. Además, es más sostenible, puesto que se necesita menos hormigón. La ambición de los socios del Proyecto Milestone es que la impresión de hormigón en 3D acabe convirtiéndose en un método de construcción sostenible que contribuya a solucionar la escasez de viviendas.
El proyecto Milestone, desarrollado por la Universidad técnica de Eindhoven en colaboración con la inmobiliaria Vesteda, forma parte de una serie de cinco viviendas ubicadas en la misma parcela en el barrio de Borsrijk. La última vivienda contará con tres pisos y tres dormitorios.
Al recibir las llaves de su vivienda 3D, la pareja indicó que se sentían muy seguros en su interior, puesto que tiene forma de búnker y les da la sensación de estar ante la casa de Hansel y Gretel.